La plataforma ‘Adolescencia Libre de Móviles’ presenta un ‘Pacto de Familias’ para retrasar la entrega del primer smartphone hasta los 16 años

28-mayo-2024. La Casa de la Juventud presenta este jueves, 30 de mayo, a las 19:00h, la plataforma ‘Adolescencia Libre de Móviles’ y el Pacto de Familias por una Infancia y Adolescencia Libre de Móviles.

“El objetivo de esta plataforma es empoderar a las familias y fomentar un pacto social que retrase la edad en la que se hace entrega a los menores de un teléfono móvil con acceso a Internet (smartphone) propio. Su uso temprano produce un fuerte impacto en su sociabilidad, aprendizaje, concentración, sueño y autoestima. Además, el acceso a contenidos inapropiados incrementa los riesgos de ciberacoso, problemas de salud mental, soledad y otras situaciones que pueden derivar en conductas adictivas”, explica Enrique Navarro Hermosilla, concejal de Familia, Juventud e Infancia.

“El profesorado y los centros educativos están preocupados no solo por los efectos negativos que el uso de los smartphones tiene sobre el aprendizaje y el rendimiento escolar, también porque son una fuente de conflictos y dificultan el correcto desarrollo de la vida educativa. Por ello debemos alcanzar un consenso social y que el máximo número posible de familias atrasen el primer smartphone de sus hijos hasta los 16 años y que, cuando lo hagan, los menores conozcan todos los riesgos de estos dispositivos”, añade la concejal de Educación, Lorena Colmenarejo Argumánez.

En este contexto surgió, en el barrio barcelonés de Poblenou, la iniciativa Adolescencia Libre de Móviles, a cuyo ‘Manifiesto’ se han adherido ya las más de 30.000 familias de toda España que conforman la extensa red de grupos locales de esta Plataforma.

Entre ellos está el Grupo Local de Colmenar Viejo, Soto del Real y Tres Cantos, cuyos trabajos de generación de conocimiento y desarrollo de una conciencia crítica han logrado un ‘Pacto de Familias’ en el que han participado familias y profesionales de tres institutos públicos (IES Ángel Corella, IES Rosa Chacel e IES Marqués de Santillana) y uno concertado (Colegio Zurbarán) de nuestro municipio. [A esta convocatoria se ha sumado también, aunque todavía no forma parte del Pacto, el Colegio Peñalvento (concertado).]

NdP. Plataforma Adolescencia libre de móviles 3     

NdP. Plataforma Adolescencia libre de móviles 2

Contacto

Ayuntamiento de Colmenar Viejo
punto Plaza del Pueblo, 1
91 845 00 53

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

WhatsApp: 644 17 33 49

Edificio Municipal 'La Estación'
punto C/ Carlos Aragón Cancela, 5
91 138 00 95

mapa Mapa Colmenar Viejo

Enlaces

coche2 DGT

bus2 CRTM

tiempo AEMET

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y facilitar la navegación por nuestra web.
Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.