Carlos Blázquez y su Equipo de Gobierno culminan el primer año de Mandato haciendo un balance positivo de la gestión municipal

17-junio-2024. Una vez transcurridos los primeros doce meses desde que los vecinos depositaran su confianza en el Alcalde Carlos Blázquez Rodríguez para hacer de Colmenar Viejo una ciudad referente en la zona norte de la Comunidad de Madrid, con el compromiso de todo el Equipo de Gobierno y el esfuerzo de los trabajadores municipales se están cumpliendo paulatinamente los objetivos marcados al inicio del Mandato.

“Somos conscientes de que queda mucho por hacer, pero vamos por el buen camino. Al igual que hay proyectos que ya están viendo la luz, como es el caso de la mejora de accesibilidad en las calles, la digitalización paulatina de la Administración, el aumento de la plantilla de la Policía Local o la reforma de las instalaciones deportivas y culturales, hay otros que, dada su magnitud y complejidad, requieren más de un curso para ejecutarlos pero cuya planificación ya está sobre la mesa, como, por ejemplo, el Centro Cultural de La Estación, la Ciudad Deportiva de Adelfillas o el futuro Centro de Mayores ubicado a los pies de la Basílica. Estos, sumados a la redacción del PGOU, son proyectos ambiciosos y transformadores que marcarán un antes y un después en el devenir de Colmenar Viejo. Estamos marcando hitos sobre nuestra planificación estratégica y confiamos que en los próximos meses podamos materializar muchas más actuaciones que posicionarán a nuestra ciudad como una referencia”, enfatiza el regidor, Carlos Blázquez Rodríguez.

Y añade: “La meta para estos cuatro años sigue siendo la misma que al inicio de Mandato: que nuestra ciudad resulte atractiva para las familias, a la par que cercana y amable con nuestros mayores. Que sea un Colmenar Viejo cada vez más accesible, que atraiga inversión, riqueza y empleo, que se optimicen todos los recursos municipales con una óptima gestión de los fondos públicos y que la Administración se digitalice al ritmo que lo hace la sociedad. Queremos un Colmenar Viejo que cuide su Cultura, que apueste por el Deporte y que no pierda su esencia de Villa cuidando, respetando e impulsando sus tradiciones”.

Por áreas, la primera tenencia de Alcaldía, coordinada por Belén Colmenarejo Collado, puso en marcha hace ya nueve meses la ‘Ventanilla +65’; un puesto de atención al ciudadano con preferencia a las personas mayores de 65 años, implantado con el objetivo de reducir la brecha digital, facilitar la accesibilidad a la Administración y ofrecer una atención personalizada a los vecinos de mayor edad en los trámites con el Ayuntamiento. Con el fin de modernizar el actual modelo de gestión y optimizar los recursos disponibles, desde la Concejalía de Recursos Humanos se está llevando a cabo una auditoría de la plantilla municipal para reorganizar su estructura organizativa, permitiendo así el garantizar y satisfacer el ejercicio de las competencias municipales de la manera más eficiente. En materia de personal, se acaban de incorporar 17 nuevos agentes de Policía Local y en las próximas semanas se sumarán 7 técnicos de Administración General que, sin duda alguna, favorecerán la eficacia en la gestión de los diferentes departamentos. 

Ventanilla 65      Presupuestos 2024     

La Concejalía de Hacienda, además de elaborar un presupuesto ‘Base Cero’ con un análisis minucioso de cada partida que permita obtener el máximo rendimiento de cada uno de los euros del Presupuesto Municipal eliminando así gastos superfluos, ha actualizado también a la baja sus acuerdos con las empresas de suministros, obteniendo tarifas de consumo mucho más beneficiosas frente al año anterior. Con el fin de automatizar los procesos, agilizar el control del gasto y reducir el error humano, se han integrado herramientas informáticas de análisis de gasto que favorecen la óptima gestión monetaria. En lo referente al remanente de Tesorería, se ha negociado con entidades colaboradoras para optimizar el ahorro municipal, obteniendo así una rentabilidad muy superior al dinero. Y se está trabajando intensamente en la actualización de las Ordenanzas Fiscales con expertos en la materia provenientes de la Universidad Autónoma de Madrid.

La Concejalía de Digitalización se encuentra en constante estudio y actualización de las últimas tecnologías para reducir, agilizar y simplificar todas las trabas burocráticas de los trámites que plantea la Administración, como la automatización de la grabación y vídeo-acta de las sesiones del Pleno. El pasado mes de marzo se habilitó el servicio de WhatsApp automatizado para mejorar la experiencia del vecino a la hora de comunicarse con el Consistorio y trasladar incidencias de la vía pública. Se ha reanudado la prestación del servicio de acreditación de identidad del Certificado Digital en colaboración con la Concejalía de Administración Pública, y se favorece la realización periódica de encuestas de satisfacción ciudadana para mejorar la comunicación con los vecinos y detectar necesidades e inquietudes. En los próximos meses se migrará la web municipal a una nueva plataforma que permitirá una mejor experiencia del usuario en cuanto a diseño y operatividad, a la vez que se avanzará en materia de seguridad.

WhatsApp

En los festejos municipales se sigue apostando por la recuperación de celebraciones tradicionales locales, como la Exhibición de Canteros, se incrementa la participación en la Fiesta de ‘La Maya’ y ‘La Vaquilla’, y se focalizan todos los esfuerzos en ofrecer una oferta de ocio variada durante todo el año, haciendo especial hincapié en las Fiestas Patronales y en los Carnavales, dos de nuestros grandes eventos. En la celebración de la Navidad se intensifica la participación vecinal en la Cabalgata de Reyes con la presencia de alumnos de centros escolares, se mejora notablemente el espacio de ‘Villa Navidad’ ubicado en el Recinto Ferial y se sustituye el modelo de luces implantado hasta el momento.

Canteros  Reyes Magos  Vaquilla

La segunda tenencia de Alcaldía, liderada por Jorge Domínguez Jiménez en el área de Urbanismo, ha interpretado el Plan Parcial de Arroyo Espino para que se puedan aplicar las condiciones de bloque abierto para las VPPB en una parcela propiedad de la Comunidad de Madrid, y así fomentar la construcción de viviendas en régimen de protección en Colmenar Viejo, además de favorecer el Plan VIVE en el municipio. Sobre el suelo comercial de ‘La Maquinilla’ se interpreta la autorización de comercio minorista para atraer una tipología de venta de productos, moderna y actual, que favorezca que empresas instaladas en otros municipios apuesten también por nuestra ciudad para generar así riqueza económica y empleo. En colaboración con expertos universitarios en la materia, se trabaja en la confección de Ordenanzas Municipales de Calificaciones Urbanísticas, algo novedoso y vanguardista con las que ningún otro municipio trabaja y que, sin duda alguna, será toda una referencia. En lo referente al PGOU, en las próximas semanas se aprobará el avance a la revisión, lo que sin duda será un hito en el municipio. Y actualmente se está trabajando en las aprobaciones iniciales de los sectores parciales de Amapolas, Huerto Morando y Lavanderas.

Junta

La Concejalía de Movilidad se encuentra en pleno proceso de modificación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que sin duda alguna favorecerá la implantación progresiva de formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, con una reducción en el consumo energético y las emisiones contaminantes, logrando al mismo tiempo garantizar la calidad de vida de la ciudadanía. Se ha renovado la flota y actualizado la imagen de los autobuses híbridos urbanos que circulan por las calles de la localidad, estando todos ellos adaptados para el acceso de personas con movilidad reducida. En colaboración con el CRTM, se están instalando nuevas marquesinas y modernizado las actuales.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha dotado a Protección Civil y a la Policía Local de nuevos vehículos 4x4 totalmente equipados, preparados para prestar servicio incluso en las condiciones meteorológicas más extremas, asegurándonos de esta forma el acceso a cualquier zona rural del municipio. En coordinación con la Concejalía de Recursos Humanos, recientemente se han incorporado 17 nuevos agentes a la plantilla de Policía Local, siendo esta la convocatoria de plazas más numerosa hasta la fecha, lo que reafirma nuestro compromiso de velar por la seguridad y garantizar la tranquilidad y bienestar de los vecinos.

 4x4  Policia Local Presentacíon Autobuses 

La Concejalía de Deportes, además de impulsar y organizar distintas pruebas deportivas, como hitos más destacados, ha asignado el contrato para sustituir el césped artificial en los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘Juan Antonio Samaranch’ por un importe superior a los 300.000 €, y cuyas obras comenzarán en las próximas semanas. Acaba de finalizar la licitación de las obras de aislamiento térmico y climatización del Pabellón B del CDM ‘Lorenzo Rico’, con un presupuesto base de más de 600.000 €. Anualmente se publican las bases de las Subvenciones a Entidades Deportivas y se asignan las de los Premios de Excelencia a deportistas de élite locales, poniendo en valor su ejemplaridad, esfuerzo y compromiso.

 Antorcha  Samaranch Premios Excelencia 

La tercera tenencia de Alcaldía, guiada por Susana Jiménez Aibar, ha habilitado la Oficina de Emprendedores con la puesta en marcha del Punto PAE, que facilita los tramites de creación de empresas y alta de autónomos a coste cero para el usuario. Ha impulsado el Mercado de Productores y el Rastrillo Vecinal en nuevos espacios del municipio, generando actividad económica. Se ha firmado un convenio con AECIM para facilitar la digitalización de las PYMES y la realización de cursos para empresarios y emprendedores. Junto con ASEYACOVI, impulsa periódicamente campañas de dinamización del comercio local en las que participa gran parte del tejido empresarial colmenareño, como la ya tradicional campaña ‘100 pagas de Navidad’ o la reciente ‘Compra cerca y viaja lejos’.

 100 Pagas  Rastrillo Vecinal  Mercado de Productores

La Concejalía de Mayores continúa con su compromiso de fomentar el encuentro social y de ocio de las personas de mayor edad, ampliando la partida presupuestaria destinada a ello y favoreciendo así el aumento de la programación de actividades, bailes y diversos espectáculos musicales, además de la organización de las Jornadas de Mayores. Se han acometido obras de acondicionamiento y mejora de las instalaciones en el Centro de Personas Mayores Municipal situado en la calle Paraguay, con un presupuesto de 44.000 €, y se ha llevado a cabo la renovación del mobiliario del Centro Social ‘El Vivero’, ofreciendo unas sillas mucho más ergonómicas al usuario.

En lo referente a la Concejalía de Juventud e Infancia, además de la amplia programación de actividades en su día a día, se ha puesto en marcha el grupo social ‘El Enjambre’ para fomentar la participación en la toma de decisiones que afectan a los más jóvenes del municipio. Se han creado nuevos proyectos de ocio y tiempo libre, como son las Jornadas Intergeneracionales y el Encuentro Familiar en el Parque ‘El Mirador’, además de generarse nuevos espacios participativos con miembros de la comunidad educativa. Se impulsan también desde La Casa de la Juventud talleres de Primeros Auxilios en colaboración con el Hospital Universitario ‘La Paz’ y el Área 5 de Salud de la Comunidad de Madrid, y las Jornadas Espectro Autista.

Paraguay   Saltimbanqui Primeros Auxilios 

Al respecto de la cuarta tenencia de Alcaldía, encabezada por Rocío Cámara Pellón, la Concejalía de Cultura licita la gestión del Centro Cultural ‘Neruda’, aumentando su partida presupuestaria, dando cabida así mayor número de actividades y talleres, y doblando su capacidad para acoger alumnos. En el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ se van a llevar a cabo las obras de renovación del patio de butacas y el escenario, bajo un presupuesto base de licitación de 175.000 € y 54.000 €, respectivamente. Se ha habilitado un Aula de Asociacionismo en el Centro Cultural ‘Neruda’, facilitando así que las asociaciones culturales locales tengan una ubicación de referencia en la que reunirse y crear un tejido asociacional en el municipio. Dentro de la oferta cultural del municipio, el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ continúa presentando una programación referente con una excelente acogida por parte del público, y el Centro Cultural ‘Picasso’ tiene cubierto el calendario de ambas salas de exposiciones.

La Concejalía de Turismo ha preparado una intervención artística, ‘Pinta una churra’, para decorar las rotondas de la ciudad con esculturas artísticas que representen a la oveja churra autóctona colmenareña; y ha impulsado la celebración de ‘Arriquiñam’, un festival gastronómico y musical recientemente celebrado con muchísimo éxito de afluencia.

 

 Feria del Libro  Arriquiñam Pinta una Churra 

La Concejalía de Política Social e Igualdad ha puesto en marcha un servicio de atención a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, incluyendo no solo la atención especializada a través de técnicos expertos en intervención familiar y social, sino también a través de un trabajo comunitario. Favorece nuevos convenios con entidades sociales, como son: Cáritas Basílica Asunción de Nuestra Señora (40.000 €), Cáritas Santa Teresa (20.000 €), Cruz Roja (20.000 €), Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui (8.000 €) y Asociación San José (aumenta de 40.000 € a 60.000 €). Ha elaborado y aprobado una nueva regulación, la Ordenanza Reguladora de Concesión de Prestaciones y Ayudas Sociales de Carácter Económico, mucho más comprensible y sencilla, que simplifica los trámites para reducir los plazos administrativos. Además, se ha firmado un nuevo convenio con la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid, a través del cual las profesionales que atienden el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género – PMORVG (trabajadora social, orientadora jurídica, psicóloga y psicóloga infantil) aumentarán las horas de atención y pasarán a realizar sus funciones en jornada completa a lo largo del próximo año para una mejor atención a las víctimas de violencia de género y a sus hijos.

Entidades sociales

 

La Concejalía de Sanidad ha adquirido cuatro desfibriladores que diagnostican y tratan ciertas arritmias y paradas cardíacas, para así equipar las tres escuelas infantiles que no contaban con ellos y el vehículo del Guardia Rural. Ya está en funcionamiento el método CER de recogida de animales abandonados, que contempla la captura, esterilización y retorno para las colonias felinas. Y en colaboración con Cruz Roja se imparten periódicamente charlas sobre enfermedades de transmisión sexual y VIH.

La Concejalía de Educación organiza anualmente el Congreso de Valores para los alumnos de 4º de la ESO, con el objetivo de difundir de valores a través de testimonios de personas inspiradoras, que cuentan su historia de manera realista y esperanzadora. Se coordinan charlas afectivo-sexuales, de salud mental y de fomento de la autoestima para alumnos de 3º de la ESO, además de la redacción de un nuevo convenio con los AMPAS para agilizar el proceso administrativo.

CAMPAÑA  CHARLA  Perros en Colegio 

En lo referente a la quinta tenencia de Alcaldía, dirigida por Felipe Mansilla Nogales en la Concejalía de Medio Ambiente y Medio Rural, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha sido galardonado recientemente con el Premio Escoba de Plata, que otorga ATEGRUS, en reconocimiento a la labor realizada en favor de la gestión de residuos y el medioambiente. Se ha llegado a un acuerdo para la reforestación de varias zonas del municipio a coste cero. Se ha elaborado un plan director para la plantación del 100% de los alcorques vacíos bajo el proyecto ‘Ni un alcorque vacío’, y en los que no sea posible, solarlos para eliminar una barrera arquitectónica de la vía. Con el fin de acercar y favorecer la correcta gestión del agua en las explotaciones ganaderas, se ha elaborado un plan director en colaboración con el Canal de Isabel II, además del acondicionamiento e impermeabilización de los pilones de la Dehesa de Navalvillar.

RSU  Alcorques  Pilones 

La Concejalía de Calidad, Mantenimiento de la Ciudad y Edificios Públicos ha finalizado la reforma integral del barrio de Prado Tito y el Olivar, en la que se ha incluido la renovación y trazado de aceras, pavimentación de las calles, instalación de una nueva red de alumbrado tipo led y se ha dotado de nuevo mobiliario urbano a la zona, además de las obras de mejora en las calles de Pozo Escalo, Sierra Nevada, Sombrerero, Lope de Vega, Jacinto Benavente y un tramo de la Carretera de Hoyo de Manzanares. Recientemente, ha finalizado el proyecto de mejora de la accesibilidad y los itinerarios peatonales en las calles Río Júcar, Jamaica, Lima, Colombia, Pilar de Zaragoza y Río Duero, con un presupuesto de 1.300.000 €. Con el fin de mejorar la eficiencia energética, los suministros y el mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras municipales, se está trabajando en una futura auditoría energética. Se está llevando a cabo una concesión demanial para el análisis, ejecución de infraestructuras, instalación y mantenimiento de los Postes de Recarga Eléctrica para Vehículos. Y se han firmado convenios con el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para la redacción de proyectos de obras en las infraestructuras de distribución del agua en la Urbanización ‘Ciudalcampo’.

Calles del Centro

Contacto

Ayuntamiento de Colmenar Viejo
punto Plaza del Pueblo, 1
91 845 00 53

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

WhatsApp: 644 17 33 49

Edificio Municipal 'La Estación'
punto C/ Carlos Aragón Cancela, 5
91 138 00 95

mapa Mapa Colmenar Viejo

Enlaces

coche2 DGT

bus2 CRTM

tiempo AEMET

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y facilitar la navegación por nuestra web.
Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.