Un gran lazo humano conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer en Colmenar Viejo
- Detalles
- Publicado: Martes, 04 Febrero 2025 13:18
04-febrero-2025. El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha conmemorado el Día Mundial Contra el Cáncer con la lectura de un manifiesto, la formación de un gran lazo humano y la instalación de una mesa informativa de la AECC durante la mañana de hoy, martes 4 de febrero, en la Plaza del Pueblo.
El acto arrancó a las 12:00h y contó con la colaboración de alumnos del centro de formación profesional EFA ‘Valdemilanos’. Además, la fachada del Ayuntamiento se iluminará de verde como homenaje a los pacientes, familiares y profesionales que luchan cada día por ganar esta batalla.
Colmenar Viejo se suma a esta iniciativa con el objetivo de concienciar a todos los actores sociales para aliviar o reducir el impacto de esta enfermedad en la vida laboral de las personas diagnosticadas, así como sus familiares. Por ello, es necesario sensibilizar a la sociedad de tener hábitos de vida saludables, acudir a las revisiones periódicas y consultar con el médico cualquier síntoma para un diagnóstico precoz.
Brazalete esperanza
Durante la jornada del fin de semana del 1 y 2 de febrero, el fútbol español se ha ‘teñido'’ de verde por un buen motivo: visibilizar la lucha contra el cáncer, en un gesto que une a miles de personas para transmitir fuerza, apoyo y unidad frente a la enfermedad.
Por ello, en el partido que el pasado domingo enfrentó a la Agrupación Deportiva Colmenar Viejo ‘B’ contra la Escuela de Fútbol Siete Picos Colmenar, los jugadores de ambos equipos lucieron brazaletes verdes como ‘señal de esperanza’ contra el cáncer.
Datos del Observatorio del Cáncer de la AECC
El cáncer es el problema sociosanitario más importantes de España y del mundo. Se estima que en el año 2030 habrá, solo en España, 317.000 nuevos diagnósticos de cáncer. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer. Estas cifras reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad, como país. Un reto que nos implica a todos y ante el que nadie se puede poner de perfil porque el cáncer no pedirá permiso para entrar en nuestras vidas.
Este 2025, la Asociación Española Contra el Cáncer, junto con otras 23 entidades de cáncer de España, ha impulsado el primer espacio abierto de datos sobre cáncer. MásDatos Cáncer organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer: desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de vida. Y es que la falta de un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer, la dificultad en el acceso a los datos que se recogen, la falta de homogeneidad de estos en los diferentes territorios y las lagunas de información que existen en el sistema, dificultan disponer de los datos necesarios que permitan el diseño de estrategias de salud efectivas y eficientes que supongan una mayor tasa de supervivencia y calidad de vida para los pacientes.
La gestión de los datos en políticas sanitarias es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de estrategias de salud efectivas y eficientes. Para ser mejores en la lucha contra el cáncer y responder mejor a los retos que plantea y nos afectan a todos. Por eso necesitamos el compromiso de TODOSCONTRAELCÁNCER para superar el 70% de supervivencia en 2030.