La Concejalía de Consumo señala los requisitos de seguridad de los disfraces para Carnaval
- Detalles
- Publicado: Viernes, 07 Febrero 2025 07:55
![](/images/concejalias/Consumo/NdP_Seguridad_disfraces_carnaval-02.jpg)
07-febrero-2025. La Concejalía de Consumo ofrece una serie de requisitos de seguridad que deben cumplir los disfraces, accesorios y maquillajes que utilizaremos para celebrar el día más alegre, festivo y colorido del año: el Carnaval de Colmenar Viejo.
“Se acercan los Carnavales y son muchos los establecimientos que ponen a la venta disfraces, accesorios como pelucas, caretas o antifaces, y maquillajes. Son unos días muy especiales, sobre todo para los más pequeños, que lo viven con más emoción y aprovechan en casa y en los colegios para disfrazarse de sus personajes favoritos”, explica Fabiola Cebrián Pérez, concejal de Consumo.
“Por ello es importante que, antes de su compra, sepamos que estos productos deben cumplir una serie de medidas de seguridad y debemos asegurarnos que no entrañan, tanto para los adultos como para los niños, ningún riesgo”, señala la edil.
Requisitos de seguridad en disfraces para Carnaval:
- Compra el disfraz en una tienda de confianza o especializada.
- Elije un disfraz adecuado para la edad.
- Lee detenidamente la etiqueta del disfraz: debe indicar la edad recomendada y llevar el marcado CE en la etiqueta, con el fin de garantizar una serie de estándares de seguridad, entre los que se encuentra la no inflamabilidad de la prenda.
- Los disfraces destinados a menores de catorce años son considerados juguetes y deben cumplir con la normativa específica de estos productos.
- Verifica la seguridad del disfraz: presta especial atención a las piezas pequeñas, que pueden desprenderse (botones, plumas, brillos, etc.) y ser ingeridas por los niños o causar abrasiones y heridas, y a los cordones en la zona de la capucha para evitar que puedan enredarse con ellos y asfixiarse. También se deben evitar las capas que van anudadas al cuello, ya que pueden suponer un riesgo de estrangulamiento.
- Las aberturas en las máscaras para ojos, nariz y boca han de ser de un tamaño adecuado para que los niños puedan ver y respirar bien.
![]() |
![]() |
- Las pelucas, que no deben tener un pelo excesivamente largo, tienen que estar hechas con materiales no inflamables para evitar que se prendan y causen quemaduras.
- Las lentillas de colores de fantasía pueden producir una sensación de sequedad y arenilla en los ojos, enrojecimiento, irritación e, incluso, dolor al retirar la lente.
- Ten cuidado con los maquillajes para Carnaval, porque pueden producir reacciones alérgicas en la piel, sobre todo si se compran en bazares. En su etiquetado debe aparecer, entre otros, la fecha de caducidad, la lista de ingredientes y la función del producto para tener la seguridad de que no son perjudiciales para la salud.
- Los artículos que imitan alimentos tienen que estar fabricados con productos no nocivos. Además, su apariencia engañosa puede confundir a los niños que, pensando que son alimentos, se los lleven a la boca con el consiguiente riesgo de asfixia, intoxicación o daños en el aparato digestivo.