III Jornadas Educativas sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
- Detalles
- Publicado: Viernes, 28 Marzo 2025 08:10

28-marzo-2025. El IES ‘Rosa Chacel’, en colaboración con La Casa de la Juventud, la Red de Aulas TEA y el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de Colmenar Viejo, organiza las III Jornadas Educativas sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), que se celebrarán del 7 al 9 de abril en La Casa de la Juventud.
“Siguiendo con nuestra idea de apoyar al asociacionismo local desde nuestra Concejalía, en estas jornadas abordaremos, desde diferentes puntos de vista, una gran variedad de temas esenciales relacionados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que nos permitirá detectar las necesidades y el impacto en las familias”, explica Enrique Navarro Hermosilla, concejal de Familia, Juventud e Infancia.
“Para ello, contaremos con la presencia de profesionales y docentes especializados que pondrán sobre la mesa testimonios, experiencias y vivencias, reflexionando, además, sobre el diagnóstico, capacidades, dificultades y necesidades que afectan a las personas con este tipo de trastorno”, añade el edil.
Programación
Lunes 7 de abril
- 17:05h. Acto de inauguración, con la presencia de Javier Matías Bachiller, director del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Colmenar Viejo.
- 17,15h. Mesa redonda: ‘El trabajo en red’. Modera: Laura Martínez Chacón (Aula TEA del IES ‘Rosa Chacel’).
Analizaremos el camino recorrido en la inclusión y la atención a las personas con autismo y sus familias en nuestra comunidad, y reflexionaremos sobre cómo avanzar en la construcción de una red sólida de trabajo y colaboración entre los ámbitos familiar, social, educativo, psicoterapéutico y médico. Contaremos con representantes de estos ámbitos y expertos en la materia.
- 18,00h. Actuación del Coro Infantil Crescendo del CEIP ‘San Andrés’.
Dirección: Mercedes Esteban Colmenarejo (maestra de Música). Interpretación en lengua de signos: John Correa Erazo (integrador social).
- 18:15h. Descanso.
- 18:45h. Ponencia: ‘Atención sanitaria de las personas con Trastorno del Espectro Autista’, por Patricia Hernández Jusdado (psiquiatra del niño y el adolescente, programa AMITEA del Hospital Gregorio Marañón).
- 19:00h. Clausura, con la presencia de Felipe Perucho González, director del IES ‘Rosa Chacel’.
Martes 8 de abril
- 17:00h. Ponencia: ‘Acompañamiento para las personas con TEA y las familias desde el contexto clínico. Acercamiento a la comprensión de la ansiedad en personas con TEA’, por Sandra Freire (pedagoga, equipo Deletrea).
- 18:15h. Descanso.
- 18:45h. Intercambio de experiencias docentes.
Miércoles 9 de abril
- De 17,00 a 19,00h. Taller: ‘Qué dicen de ti tus palabras’, impartido por Laura Martínez Chacón (maestra de Audición y Lenguaje, experta en TEA y profesora del Aula Redes del IES ‘Rosa Chacel’).
Taller de acompañamiento familiar. A través del diálogo filosófico crearemos un espacio de cuestionamiento y reflexión, y experimentaremos el poder transformador de las preguntas en nuestro pensamiento.
Dirigido a familias.
- De 18:00 a 19,00h. Taller: ‘Diversas formas de aprender aprendizajes diversos’, impartido por María del Carmen Capilla Pérez (terapeuta Snoezelen, psicopedagoga e integradora social del Aula TEA del CEIP ‘Virgen de los Remedios’.
Elaboración de materiales sensoriales y manipulativos en un contexto de neurodiversidad.
Dirigido preferentemente a profesionales de Aulas TEA y al resto de profesionales y familias.
Los talleres son gratuitos y es necesario inscribirse previamente. La inscripción podrá realizarse a partir del 24 de marzo, a través del formulario o del QR adjunto, y hasta completar aforo.