Eventos y actividades en Colmenar Viejo para este fin de semana
- Detalles
- Publicado: Viernes, 21 Febrero 2025 09:50

21-febrero-2025. Llega el fin de semana, con eventos y actividades para todas las edades y públicos: formación para familias, danza que fusiona el flamenco y el jazz, teatro infantil, actividades en La Casa de la Juventud y en las Bibliotecas, competiciones deportivas y exposiciones en el Centro Cultural ‘Picasso’.
‘Educación parental’
Este viernes continúa el programa de formación ‘¿Cómo abordar el tsunami digital en casa?’, organizado por la asociación 'Adolescencia Libre de Móviles' y dirigido a las familias de Colmenar Viejo.
Esta es la segunda de las tres charlas programadas, ‘Mediación parental’, y tendrá lugar en el IES ‘Ángel Corella’, de 18:00 a 20:00h.
La siguiente y última charla será el 28 de marzo: ‘Control parental’, en La Casa de la Juventud, con el mismo horario.
Danza y teatro infantil en el Auditorio
Este sábado, la compañía de danza de Iván Gómez nos ofrecerá ‘Foliajazz’, un espectáculo que desafía los límites de la danza española y el flamenco al fusionarlos con el vibrante y ecléctico mundo del jazz. La música sirve como un puente entre la tradición y la modernidad, enriqueciendo la experiencia escénica y añadiendo capas de emoción y energía a cada momento. La obra cautivará al público desde el primer momento con una mezcla única de tradición y vanguardia, y una espectacular puesta en escena que realza la belleza y fuerza de cada movimiento.
La obra comienza a las 20:00h y tendrá una duración de 85 minutos. Las entradas tienen un precio de 9 euros en platea y 6 euros en tribuna.
Y el domingo, la compañía Spasmo Teatro representará la obra de teatro infantil ‘Bichitos’, interpretada por Vicente Martín, Álvaro Sánchez, José G. Sánchez e Isaac Tapia. Es un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados. Una obra de teatro que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente.
Recomendada para niños de 6 a 12 años, la obra comienza a las 17:30h y dura 50 minutos. Las entradas tienen un precio de 4 euros para los niños y 5 euros para los adultos.
Más información sobre la venta de entradas
Consulta la programación del Auditorio
Actividades en La Casa de la Juventud
- Juego de pistas familiar: ‘Misterio en la comisaría’
- Para niños de 8 a 12 años + adulto
- Viernes y sábado, de 17:00 a 18:00h, de 18:15 a 19:15h y de 19:30 a 20:30h
- Es necesaria inscripción previa [Plaza agotadas]
- Tarde de juegos de mesa: ‘Los colosos de Catán’
- Para mayores de años
- Viernes, de 17:30 a 19:30h
- Gratuito
- Club de manga
- Para niños de 8 a 12 años
- Viernes: 21 de febrero, 28 de marzo y 25 de abril
- De 17:30 a 19:00h
- 10 €. Es necesaria inscripción previa [Plaza agotadas]
- Charla informativa: ‘Construyendo relaciones constructivas’
- Impartida por el Programa ‘Aprendamos a Amar’ de la Universidad Francisco de Vitoria
- Se hablará sobre las relaciones afectivas entre adolescentes que resultan saludables y aquellas que no lo son
- Para alumnos de la ESO
- Viernes, a las 18:00h
- Es necesaria inscripción previa
- ‘Los Juegos de La Casa’
- Un nuevo espacio para divertirte en compañía de tus amigos: juega a los clásicos de Arcade, diviértete jugando al ping-pong, juega a videojuegos, utiliza las gafas de realidad virtual
- Para jóvenes de 12 a 16 años
- Sábado, de 17:00 a 20:45h
- Gratuito
![]() |
![]() |
Actividades y exposiciones en las Bibliotecas
- Cuentacuentos infantil
- ‘Espectáculo del bosque’, por Maísa Marbán
- Para bebés de 1 a 3 años
- Viernes, a las 18:00h
- Es necesaria inscripción previa
- Biblioteca ‘Mario Vargas Llosa’
- Cuentacuentos adultos
- ‘Oveja que bala pierde bocado’, por Maísa Marbán
- Viernes, a las 21:00h
- Entrada libre hasta completar aforo
- Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’
- Cuentacuentos infantil
- ‘Espectáculo del bosque’, por Maísa Marbán
- Para bebés de 1 a 3 años
- Sábado, a las 12:00h
- Entrada libre hasta completar aforo
- Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’
- Exposición: ‘Lectores al tren’
- Durante todo el mes de febrero
- Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Pablo Ruiz Picasso’. Sala de Adultos
- Exposición: ‘Islas’
- Durante todo el mes de febrero
- Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Mario Vargas Llosa’. Sala Infantil
Más información sobre las bibliotecas municipales.
Competiciones deportivas
- Fútbol Sala: 3ª División, Grupo 4
- ‘EFS Colmenar Viejo’ contra ‘Spínola Chamartín’
- Sábado, a las 16:00h
- Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’
- Fútbol: 1ª División Autonómica Aficionados, Grupo 1
- ‘AD Colmenar Viejo (A)’ contra ‘Unión Zona Norte (A)’
- Domingo, a las 11:30h
- Campo de Fútbol Municipal ‘Alberto Ruiz’
- Baloncesto: Liga VIPS Masculina, Senior A, Grupo Impar
- ‘Colmenar Viejo’ contra ‘Fundal Alcobendas’
- Domingo, a las 16:00h
- Pabellón de la Ciudad Deportiva Municipal ‘Juan Antonio Samaranch’
- Voleibol: 1ª Div. Autonómica Zonal, Senior Femenino, Gr. B
- ‘CV Colmenar Viejo (B)’ contra ‘CD Newman (B)’
- Domingo, a las 17:00h
- Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’
- Balonmano: 2ª Territorial Masculina Senior
- ‘BACOVI’ contra ‘Plasroal BMP Alcalá’
- Domingo, a las 17:30h
- Pabellón B del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’
- Balonmano: 2ª Nacional Masculina Senior
- ‘BACOVI’ contra ‘Tajamar’
- Domingo, a las 19:30h
- Pabellón B del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’
Exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’
Este fin de semana podemos visitar dos exposiciones en el Centro Cultural ‘Picasso’.
En la Sala Picasso se puede ver ‘La emoción’, una muestra de pinturas de la artista Társila Jiménez que refleja las emociones, buenas y no tan buenas, por las que todo ser humano pasa en algún momento de su vida. La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero.
Y en el Vestíbulo, ‘Ecos’, de la artista Virginie Molina, una muestra de fotografías en blanco y negro que sugieren la resonancia de nuestras experiencias, emociones y vivencias, reflejadas en la corporeidad del ser humano. La exposición podrá verse hasta el 3 de marzo.
Más información sobre estas exposiciones