Abierto el periodo de matrícula para el curso ‘Civilizaciones milenarias: Egipto y las culturas Neolíticas de la Alta y la Baja Mesopotamia’

Ampliar 'Abierto el periodo de matrícula para el curso ‘Civilizaciones milenarias: Egipto y las culturas Neolíticas de la Alta y la Baja Mesopotamia’'

17-septiembre-2025. La Concejalía de Cultura ha abierto el plazo de matrícula para el curso ‘Civilizaciones milenarias: Egipto y las culturas Neolíticas de la Alta y la Baja Mesopotamia’, que tendrá lugar entre los meses de octubre de 2025 a marzo de 2026 en el Centro Cultural ‘Pablo Neruda’ y será impartido por docentes de la Universidad Autónoma de Madrid.

El curso está dividido en dos partes: de octubre a diciembre de 2025 y de enero a marzo de 2026, y se impartirá a lo largo de 19 conferencias de 90 minutos, que tendrán lugar cada viernes de 19:00 a 20:30h. Todas las clases se impartirán en el Centro Cultural ‘Pablo Neruda’ (C/ del Real, 40), excepto las conferencias que se impartan en el Pósito Municipal (C/ del Cura, 2) y que se comunicarán oportunamente.

La primera parte del curso está dedicada a ‘El antiguo Egipto a través de espléndidas piezas de museos’, y la segunda parte a los ‘Hombres, reyes y dioses en el alba de la civilización’.

Las sesiones serán a cargo de los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid Jesús Trello Espada (doctor en Estudios del Mundo Antiguo y doctor en Ciencias Económicas) y María José López Grande (doctora en Prehistoria y Arqueología).

La matrícula tiene un precio de 45 euros por cada uno de los dos periodos, y la inscripción se podrá realizar en el Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ (C/ Iglesia, 12), de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00h.

 

Temario del curso ‘Civilizaciones milenarias: Egipto y las culturas neolíticas de la Alta y Baja Mesopotamia’’

Parte I: ‘El antiguo Egipto a través de espléndidas piezas de museos’

  • 03/10/2025: La Piedra de Rosetta y el desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia.
  • 10/10/2025: La Paleta de Narmer y otras paletas predinásticas.
  • 17/10/2025: El enano Seneb y su familia y otras esculturas del Reino Antiguo.
  • 24/10/2025: Imágenes de oferentes del Primer Periodo Intermedio y el Reino Medio.
  • 07/11/2025: ‘Los porteadores de ofrendas de Tanis’ y otras estatuas regias del Reino Medio.
  • 14/11/2025: Una puerta al Más Allá en el Museo; la estela de Puimra.
  • 21/11/2025: Las joyas de la princesa Sit-Hathor-iunet y otras muestras.
  • 28/11/2025: La estatua Ka del rey Auib-re Hor.
  • 12/12/2025: Cucharitas de nadadoras para cosméticos y otros objetos de función similar.
  • 19/12/2025: Los vasos de alabastro hallados en la tumba de Tutankhamón.

 

Parte II: ‘Hombres, reyes y dioses en el alba de la civilización’

  • 16/01/2026: Las culturas neolíticas de la Alta y Baja Mesopotamia.
  • 23/01/2026: Sociedades neolíticas de la Península Anatólica.
  • 30/01/2026: ‘La historia empezó en Sumer’.
  • 06/02/2026: Dioses mesopotámicos de la creación y los héroes sumerios más notables.
  • 13/02/2026: La imposición de las dinastías semitas en las amplias tierras de Mesopotamia.
  • 20/02/2026: Hititas en Anatolia.
  • 27/02/2026: Esplendor y ocaso del reino de Mitanni.
  • 06/03/2026: Babilonia: historia y arqueología.
  • 13/03/2026: El reino de Ugarit y el final de una etapa histórica: la Edad del Bronce.
Skyline urbano de Colmenar Viejo