Comienzan los trabajos de mejora estructural de varios caminos en zonas verdes del municipio
24-septiembre-2025. Se han iniciado las obras de acondicionamiento estructural de varios caminos en zonas verdes del municipio. La actuación municipal cuenta con un presupuesto de 383.322,08 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución será de doce semanas.
“La labor de mantenimiento del firme en los caminos de las zonas verdes resulta claramente insuficiente, principalmente debido a la presencia de pendientes excesivas y defectos estructurales que se arrastran desde hace años, incluso desde su construcción, entre otros la ausencia de un sistema de drenaje adecuado”, señala Felipe Mansilla Nogales, quinto teniente de Alcaldía y concejal de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Medio Rural y Asuntos Taurinos.
“Esto provoca un riesgo recurrente de tropiezos de los usuarios de los caminos afectados, así como atascos en las rejillas de los sumideros pluviales, afectaciones en las calzadas y otros incidentes similares. Aunque el servicio de conservación actúa con rapidez para subsanar estos daños, su frecuencia se incrementa notablemente cuando las lluvias alcanzan cierta intensidad, lo que evidencia la necesidad de una intervención estructural más profunda”, continúa explicando el edil.
La relación de caminos en la que se va a actuar es la siguiente:
- Salida de acceso del Arroyo de Navarrosillos a la Avenida Juan Pablo II.
- La Maquinilla: caminos junto al Cauce.
- Paseo del Duque de Ahumada.
- Camino Zona P6 junto al Camino del Embalse.
- Calle del Ave junto a la Avenida Severo Ochoa.
- Calle Arévalo junto a la Calle San Juan de la Cruz.
- Parque del Moncayo junto a la Ronda de los Puertos.
- Paseo de la Estación - entrada Peñalvento trasera.
- Parque ‘Olovasio’.
- Parque ‘El Cerrillo’.
Las labores que en estos caminos se van a realizar son las siguientes:
- Desbroce de los márgenes de los caminos, cajeado, compactación de la solera, adición de zahorra, instalación en general de canaletas transversales y bordillos rígola para recogida de aguas y canalización de las mismas mediante red de rejillas, tuberías y conexión con red de saneamiento municipal.
- Se instalará una capa de 20 cm de espesor de encachado drenante y la propiamente de zahorra artificial será también de 20 cm, estabilizada con cemento.
- En el caso del Parque ‘El Cerrillo’, se sustituirá la capa terriza de los caminos con pendiente por aglomerado con slurry antideslizante de color albero, conectando las recogidas de agua del trazado con la red de saneamiento.
- Se aprovechará, asimismo, para acondicionar una trocha con excesiva pendiente trazada por los vecinos en la Avenida de los Toreros con el Paseo de la Estación.
- Finalmente, en el parque de la calle Olovasio se hormigonará la entrada en talud.