Corre contra el cáncer infantil en la Carrera y Marcha Senderista Cerro de la Marmota
21-octubre-2025. Ya puedes apuntarte a la XIV Carrera y Marcha Senderista Cerro de la Marmota, que se desarrollará el domingo 30 de noviembre. Una actividad deportiva y solidaria organizada por la Asociación Pablo Ugarte (APU), en colaboración con la Concejalía de Deportes, y cuya recaudación se destinará íntegramente a la lucha contra el cáncer infantil.
“Un año más, nos preparamos para vivir una jornada inolvidable con esta ya tradicional prueba, que para esta edición presenta algunas novedades. La salida y la llegada se trasladan a la calle de La Magdalena, y los nuevos trazados de 10 y 20 km nos permitirán disfrutar de un recorrido que combina lo mejor de nuestro entorno urbano y rural. Además, el recorrido incluye alguna que otra sorpresa que hará la experiencia aún más especial, así que recomendamos llevar linterna… ¡por si acaso!”, explica Fabiola Cebrián Pérez, concejal de Deportes.
“Este evento es, ante todo, una fiesta para toda la familia, que año tras año reúne a miles de colmenareños y visitantes. Por ello, también hemos pensado en los más pequeños, pues queremos que vivan esta experiencia con alegría y, por eso, en la rotonda Pablo Ugarte les espera un gran puesto de avituallamiento con bebida, fruta y otras cosas ricas. Y en la zona de meta tendremos una clase magistral de zumba para seguir moviéndonos al ritmo de la música”, señala la edil.
Al finalizar la prueba, la Asociación Pablo Ugarte invitará a una comida típica madrileña a todos los participantes de la prueba. Los que no hayan participado podrán comprar tickets de comida con un precio de 5 euros.
Horarios:
- 09:00h. Salida de la marcha de 20 kilómetros.
- 10:00h. Salida de la carrera de 20 kilómetros.
- 11:00h. Salida de la carrera de 10 kilómetros.
- 11:10h. Salida de la marcha de 10 kilómetros.
- De 11:15 a 12:15h. Clase magistral de zumba.
Categorías y edades de las carreras de 10 y 20 km:
- Promesas masculino y femenino: 16 y 17 años.
- Junior masculino y femenino: 18 y 19 años.
- Senior Masculino y femenino: de 20 a 34 años.
- Veteranos/as A: de 35 a 44 años.
- Veteranos/as B: de 45 a 54 años.
- Veteranos/as C: a partir de 55 años.
Precios e inscripciones:
- Carrera de 20 km: 22 euros.
- Carrera de 10 km: 17 euros
- Marcha senderista (de 10 y 20 km): 14 euros.
- Marcha senderista para menores de 10 años (solo para la de 10 km): 7 euros.
- Clase magistral de zumba (90 minutos): 14 euros.
- Inscripción solidaria (incluye camiseta y dorsal nominativo para la comida): 10 euros.
Podrán participar todas las personas que lo deseen mayores de 16 años (cumplidos) en las carreras; en las marchas no hay edad mínima.
La fecha límite para apuntarse al evento es el 26 de noviembre a las 23:59h. Pero hay que tener en cuenta que a partir del 16 de noviembre los precios de todas las inscripciones se incrementan un 20%. Además, los inscritos antes del 15 de noviembre podrán elegir la talla de la camiseta.
Los dorsales se podrán recoger en el pabellón cubierto del Polideportivo ‘La Magdalena’ el sábado 29 de noviembre, de 09:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:30h. Y el día de la carrera, desde las 08:00h hasta una hora antes de la salida.
El recorrido estará debidamente señalizado con carteles indicadores y cintas de señalización. Habrá varios puntos de avituallamiento. La prueba se desarrollará en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que todos deberemos preservar el entorno, evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de avituallamiento.
La organización dispondrá de un servicio médico en colaboración con Protección Civil. Los participantes están obligados a auxiliar a aquellos accidentados que así lo necesiten y notificarlo al control más cercano.
Tanto en las carreras como en las marchas, las inscripciones se podrán hacer a través de la página de APU. Para ver los circuitos que recorrerán los participantes, pincha aquí.
Más información:
- Trofeos: a los tres primeros de cada categoría.
- Vestuarios y duchas: Polideportivo ‘La Magdalena’.
- Transporte público: autobuses de la línea 722 desde Plaza de Castilla.
- Tren Renfe-Cercanías destino Colmenar Viejo.
- Acceso a la zona del circuito: carretera M-607, 1ª salida a Colmenar Viejo.