El Ayuntamiento de Colmenar Viejo aprueba los Presupuestos Municipales para 2026
11-noviembre-2025. En el Pleno Extraordinario celebrado hoy, se han aprobado los Presupuestos Municipales del próximo curso con los votos favorables del Partido Popular y VOX. El Presupuesto para 2026 asciende hasta los 63.383.824,54 euros y mantiene el equilibrio de ingresos y gastos.
El 21 de octubre se remitió el expediente presupuestario al resto de los grupos políticos municipales para que pudieran presentar sus enmiendas, que fueron vistas en la Comisión del jueves 6 de noviembre.
El debate y aprobación de los Presupuestos Municipales para 2026 han tenido lugar la Sesión Plenaria extraordinaria del 11 de noviembre.
El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez, la primera teniente de alcalde, Belén Colmenarejo Collado, y el concejal de Hacienda y Presupuesto Municipal, Alfredo Martín García, presentarán ante los medios de comunicación los Presupuestos Municipales 2026 el miércoles 12 de noviembre.
“El Presupuesto Municipal aprobado para el año 2026 consolida lo iniciado en esta legislatura: ejecuta las grandes inversiones comprometidas, materializa acuerdos estratégicos y garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos”, afirma el alcalde Carlos Blázquez Rodríguez.
“Pero, por encima de todo, es un presupuesto diseñado para mejorar la economía de nuestros vecinos. Gracias al convenio firmado con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, el Ayuntamiento quedará exento durante los próximos 20 años del pago por el tratamiento de residuos urbanos. Esta medida se traducirá en una reducción de hasta el 50% en la tasa de basuras, lo que supondrá un ahorro directo de cerca de 70 millones de euros para las familias de Colmenar Viejo a lo largo de su vigencia”, señala el regidor colmenareño.
“Quiero destacar también la óptima gestión de los recursos económicos con los que contamos, que nos permite respetar la estabilidad presupuestaria en nuestras cuentas, sin dejar de invertir en la mejora de la calidad de vida de nuestra ciudad, y todo ello gobernando con rigor, eficiencia, estabilidad y cumplimiento”, concluye el alcalde.
Por su parte, el concejal de Presupuesto Municipal, Alfredo Martín García, añade: “En las siguientes líneas presentamos el Presupuesto Municipal de Colmenar Viejo: 63.383.824,54 euros optimizados hasta el último céntimo y destinados íntegramente a la mejora de nuestra ciudad en todos sus ámbitos. Es el resultado del elevado ritmo inversor de los últimos años y el reflejo de una planificación estratégica que ha impulsado el desarrollo local y sienta las bases para nuevas oportunidades”.
El edil resalta, en el capítulo de gastos, “los más de 4 millones de euros que van destinados a la mejora de los parques y jardines del municipio, y los 5 millones de euros para iniciar los proyecto del nuevo centro cultural y el nuevo centro deportivo en Las Adelfillas”. Y destaca que “con la inversión destinada a la adecuación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento damos cumplimiento a uno de los principales compromisos de este Mandato en materia de personal, lo que nos permite consolidar una Administración más eficiente, preparada y capacitada, capaz de responder con cercanía y profesionalidad al modelo de ciudad con alma de pueblo que siempre hemos perseguido”.
“Estos Presupuestos son reflejo de los presentados en años anteriores, en los que el incremento progresivo ha ido en consonancia con el crecimiento de nuestro municipio. Los 63,3 millones de euros con los que trabajaremos el año que viene mejorarán nuestro municipio con actuaciones en vías principales, inversiones en infraestructuras deportivas y culturales, en mayores, en movilidad y en futuro. Y siempre manteniendo un rigor que vele por la eficiencia económica y la estabilidad presupuestaria”, concluye el concejal.
Presupuesto en ingresos
|
CAPÍTULO |
2025 |
2026 |
Diferencia |
|
1. Impuestos directos |
21.550.100,00 € |
22.550.100,00 € |
1.000.000,00 € |
|
2. Impuestos indirectos |
2.703.600,00 € |
3.703.600,00 € |
1.000.000,00 € |
|
3. Tasas y otros ingresos |
7.477.700,00 € |
6.710.500,00 € |
-767.200,00 € |
|
4. Transferencias corrientes |
20.488.691,15 € |
22.036.504,54 € |
1.547.813,39 € |
|
5. Ingresos patrimoniales |
1.300.000,00 € |
1.353.120,00 € |
53.120,00 € |
|
6. Enajenación de inversiones reales |
15.330.000,00 € |
2.000.000,00 € |
-13.330.000,00 € |
|
7. Transferencias de capital |
0,00 € |
0,00 € |
0,00 € |
|
8. Activos financieros |
30.000,00 € |
30.000,00 € |
0,00 € |
|
9. Pasivos financieros |
0,00 € |
5.000.000,00 € |
5.000.000,00 € |
|
|
68.880.091,15 € |
63.383.824,54 € |
-5.496.266,61 € |
En el capítulo de ingresos se ha recogido financiación ajena por 5.000.000 euros, una provisión que garantizará la ejecución de las numerosas inversiones previstas.
La participación en los tributos del Estado se ve incrementada notablemente con respecto al año anterior, debido el aumento del número de habitantes del municipio.
En cuanto a la imputación del importe de la tasa de basuras, se ha minorado la cantidad a recaudar fruto del convenio firmado con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste y que afectará positivamente al bolsillo de nuestros vecinos, llegando incluso a pagar la mitad de la tasa de basuras el próximo 2026.
Presupuesto en gastos
|
CAPÍTULO |
2025 |
2026 |
Diferencia |
|
1. Gastos de personal |
18.735.496,94 € |
19.385.985,55 € |
650.488,61 € |
|
2. Gastos de bienes corrientes y de servicio |
31.576.610,11 € |
33.143.259,21 € |
1.566.649,10 € |
|
3. Gastos financieros |
93.565,61 € |
130.058,32 € |
36.492,71 € |
|
4. Transferencias corrientes |
2.389.202,49 € |
2.235.520,46 € |
-153.682,03 € |
|
6. Inversiones reales |
16.055.216,00 € |
8.459.001,00 € |
-7.586.215,00 € |
|
8. Activos financieros |
30.000,00 € |
30.000,00 € |
0,00 € |
|
|
68.880.091,16 € |
63.383.824,54 € |
-5.496.266,61 € |
En el capítulo de gastos queda contemplada la adecuación a la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), con la creación de nuevos puestos y categorías, y la definición de las funciones y tareas de los puestos existentes. Siguiendo la senda presupuestaria del presente ejercicio, para 2026 se han añadido 650.488,61 euros al 1.113.156,51 euros ya dotados en 2025, alcanzando así una cifra total de 19.385.985,55 euros en gastos de personal. De este modo, se cumple con uno de los principales objetivo del mandado en materia de personal: contar con una administración más capacitada, con equipos técnicos y estructuras organizativas que permitan responder con eficacia a las necesidades de los vecinos de Colmenar Viejo.
El Consistorio sigue cumpliendo puntualmente con sus compromisos, reflejo de una gestión responsable y de una voluntad política firme por responder a las necesidades reales de los colmenareños.
Aquí recogemos el quinto pago anual de 2.025.546 euros, consecuencia de la sentencia de El Tagarral.
Y debemos destacar dos de los gastos por el importante esfuerzo económico anual que suponen. Por un lado, la tasa de bomberos, que supone un pago anual de 1.912.260 euros (35 euros por vecino) y que año tras año se ve incrementada ante el crecimiento poblacional. Y, por otro lado, la aportación municipal al Consorcio de Transportes, que se ha incrementado en 30.817 euros respecto a 2025, hasta un total de 338.997,73 euros, dada la nueva configuración de líneas y servicios que pasará a tener nuestro municipio.
La partida relativa a Parques y Jardines se ha incrementado en 1.463.860 euros, hasta llegar a los 4.240.000 euros que se destinarán a la licitación de su mantenimiento, mejora y conservación, con más y mejor vegetación, personal y maquinaria.
Se ha creado y dotado una partida de 175.000 euros para la gestión (organización, mantenimiento, señalización) de los más de 300 eventos que se organizan anualmente en el municipio.
Con el fin de seguir mejorando la limpieza viaria del municipio, este Presupuesto contempla también el incremento de personal y medios destinados a esta labor.
En lo relativo a minoración presupuestaria, destaca el importe destinado al tratamiento de los residuos sólidos urbanos (tasa, impuestos y gases de efecto invernadero), dejando a CERO la aplicación presupuestaria, que estaba con 1.500.000 euros. El convenio firmado con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste nos exime del pago de estos tres conceptos durante los próximos 20 años, lo que se verá reflejado en el coste total del servicio de tratamiento de residuos que, a su vez, reducirá considerablemente la carga fiscal de nuestros vecinos vía tasa de basuras que esperemos se refleje ya en 2026, obteniendo una rebaja en la tasa de hasta el 50%.
En lo referente a las inversiones a acometer en 2026, se dotan, entre otras, las siguientes cantidades:
- 2.000.000 euros para el proyecto de remodelación integral de la calle San Sebastián.
- 2.000.000 euros para el inicio de proyecto del nuevo centro cultural.
- 3.000.000 euros para el inicio del proyecto del nuevo centro deportivo en Las Adelfillas.
- 500.000 euros para continuar con reformas en los patios de nuestro colegios.
Conviene recordar las inversiones en curso provenientes del ejercicio actual:
- 2.100.000 euros para acometer la reforma del ‘entorno de la Basílica’ y diferentes actuaciones en el centro urbano, cuya ejecución está a punto de iniciarse.
- 4.685.576,80 euros destinados al proyecto del carril bici y los accesos peatonales en las inmediaciones de la ‘Ronda Oeste’.
- 3.000.000 euros para las obras a realizar en la zona del Ambulatorio Sur.
- La adquisición del Cine San Lorenzo y una parcela en la zona de Gardenias por un importe superior a 2.178.846,41 euros.
- 2.300.000 euros para realizar una obra integral en el Parque de San Andrés.
Asimismo, se ha habilitado una partida para iniciar las labores de ubicación de las instalaciones del Centro de Música Municipal.
En materia de seguridad y servicios, invertimos en mejorar el material de la Policía Local y dotamos de más medios a Protección Civil con un vehículo adaptado para emergencias.
En materia social, seguimos ajustando las partidas a los nuevos contratos y dotando de los medios necesarios a los más desfavorecidos con la firma de varios convenios. Continuamos trabajando en disponer de unas mejores instalaciones, no solo con el proyecto del Centro de Mayores ‘Isabel la Católica’, sino además con el proyecto de la ‘Plaza de los Ríos’.
Continuamos cumpliendo nuestros compromisos en lo relativo a las subvenciones deportivas (premios a la Excelencia Deportiva, ayudas para los clubes del municipio), sociales (fomento de la natalidad, parroquias, servicios sociales, Fundación UAPO, Asprodico, Asociación Pablo Ugarte), culturales y educativas (Banda de Música, Escuela Taurina ‘Miguel Cancela’, Ampas) y empresariales (Aseyacovi, programa de ayudas al comercio, sector ganadero).
Este Gobierno Municipal reafirma su compromiso de incrementar las partidas sociales en función de las necesidades y sin dejar a nadie atrás. Mantenemos el importe de los convenios adquiridos hasta la fecha con Asprodico, la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, Cruz Roja, la Parroquia de Santa Teresa y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, y ajustamos a la realidad el convenio con la Parroquia de San José.
Volvemos a dotar con 145.000 euros la partida para los nacimientos de nuevos vecinos.
En materia de Juventud, mantenemos nuestro compromiso con los jóvenes del municipio, adecuando La Casa de la Juventud a su demanda.. Y en vistas de la gran respuesta de los vecinos en las últimas Fiestas Patronales, hemos vuelto a incrementar la dotación para festejos populares.
Mantenemos la línea de ayudas para nuestros comercios dotada con 200.000 euros, además del convenio con la Asociación de Comerciantes y Empresarios (ASEYACOVI) por un importe de 140.000 euros.
Seguimos apostando por la digitalización, y fruto de ello es el nuevo portal de ‘Gobierno Abierto’, donde podemos consultar estos Presupuestos de forma fácil y dinámica, el renovado portal de transparencia, la ubicación y el estado de las obras que se realizan en nuestro municipio y toda la información acerca de los contratos municipales. Además, se ha implementado un nuevo portal del contribuyente más accesible y cercano, que nos permitirá una conexión más sencilla y eficiente con el vecino, con trámites automáticos y nuevas formas de pago (como el bizum) y de domiciliación de los tributos municipales.
Fruto de esta modernización y del cambio que se planteó al inicio del mandato, el Inventario Municipal se encuentra en la última fase de consolidación, y nos va a ayudar a tener controlado el patrimonio municipal y a hacer los cálculos necesarios con las amortizaciones correspondientes y tener una contabilidad más precisa, más analítica, sobre la cual podamos tomar las medidas correctivas necesarias.
