El Pleno aprueba la concesión de honores y distinciones por el 521 Aniversario de la Villa de Colmenar Viejo
30-octubre-2025. El Pleno Ordinario del mes de octubre ha aprobado la propuesta de concesión de honores y distinciones para el próximo 22 de noviembre, Día de la Villa de Colmenar Viejo, en el que se celebra que el rey Fernando el Católico otorgó, en 1504, el Privilegio de Villazgo a esta población, por el cual se independizaba de la jurisdicción de Manzanares el Real, que era la cabecera del condado en esa época.
Con motivo de ese día, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo concede distintos honores y distinciones para premiar los méritos extraordinarios de personas, instituciones o entidades que han prestado o prestan servicios al municipio, han dispensado honores o están ligados al municipio de una forma especial.
En este 521 aniversario, los honores se impondrán a Ginés Bartolomé Sanz, como Hijo Predilecto de la Villa; y se hará entrega de una Mención Honorífica a Evangelina Nogales de la Morena, Tododanza, Línea y Movimiento, Aitana Navajo Fluvia, Fundación UAPO, Bomberos de la Comunidad de Madrid, La Colmenareña, Pharmamar, Javier de la Serna Ernst, Martín Fernández Hernán y los exalcaldes Armando Jusdado López, José María de Federico Corral y Miguel Ángel Santamaría Novoa. El acto se celebrará el sábado 22 de noviembre, a las 12:00h, en el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’.
Concesión de honores y distinciones
Ginés Bartolomé Sanz será nombrado Hijo Predilecto de la Villa de Colmenar Viejo, a título póstumo. Empezó desde la nada, ayudando a su padre en un taller de bicicletas. Su espíritu emprendedor lo llevó al negocio de la venta de motos, y de ellas ‘dio el salto’ a los coches. Y es en este sector en el cual logró, tras décadas de trabajo y dedicación, hacer de un humilde taller de servicio Renault uno de los mayores grupos de automoción de España, conservando siempre su esencia colmenareña.
Su éxito como empresario hizo de nexo de unión con su verdadera pasión, la del toreo, cuyos profesionales se hicieron primero clientes y pronto, nada más conocerlo, amigos.

Evangelina Nogales de la Morena ya recibió en 2021 el título de Hija Predilecta en reconocimiento a su brillante trayectoria profesional: es una referente a nivel mundial en el campo de la biología estructural. Ha sido la primera científica española en ganar el Premio Shaw, considerado como el ‘Premio Nobel oriental’, además de haber recibido otros muchos reconocimientos, como la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC. Un auténtico orgullo para nuestro municipio.

Las escuelas de danza Tododanza y Línea y Movimiento son dos referentes de la cultura y la pasión por el arte en Colmenar Viejo. Durante más de 30 años han sembrado ilusión, disciplina y amor por la danza en generaciones enteras de colmenareños. Su constancia, compromiso y entrega han hecho del baile una parte viva de la identidad de nuestro municipio. haciendo de cada ensayo una oportunidad, de cada actuación un recuerdo y de cada alumno un soñador con alas. La cultura se escribe, se lee y también se baila.


Aitana Navajo Fluvia es un ejemplo en el deporte. No ha cumplido aún la mayoría de edad, pero ya lleva sobre los hombros el peso y la satisfacción de representar no solo a Colmenar Viejo, sino a toda España. Esta colmenareña de categoría sub18 fue la única atleta española que compitió en los 800 metros del Festival Olímpico de la Juventud Europea 2025 celebrado en Skopje (Macedonia del Norte). Su secreto: disfrutar entrenando.

La Fundación UAPO nació en 2021 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer a través de un tratamiento gratuito, basado en la evidencia científica, que abarca ejercicio físico, apoyo psicológico, nutrición y fisioterapia. Además, impulsa la investigación en el ámbito de la oncología en colaboración con profesionales. Nadie debería enfrentarse solo a esta enfermedad y ellos hacen todo lo posible para evitarlo utilizando el deporte.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid son siempre los primeros en llegar y los últimos en irse, tal y como pudimos comprobar durante los incendios forestales de Colmenar Viejo y Tres Cantos de este verano. Su labor es encomiable, poniendo en riesgo sus vidas para salvar las de otros. Representan la valentía, el compromiso y la solidaridad en estado puro, porque ser bombero no es solo apagar fuegos, sino también encender la luz de la esperanza en medio del caos… Gracias, de corazón, por cuidar de nosotros.

La Colmenareña es tradición, cercanía y excelencia. Desde 1984 ha llevado el nombre y el sabor de nuestro municipio más allá de sus fronteras con corazón, esfuerzo y arraigo. Su garantía de calidad y un cuidado proceso de elaboración de todo tipo de productos lácteos favorecen la vinculación de la imagen de Colmenar Viejo con los productos naturales y de máxima calidad.

Sus 38 años de trayectoria en innovación, investigación y salud, y su firme apuesta por la ciencia y el futuro, han llevado a Pharmamar a alcanzar el liderazgo mundial en un sector tan competitivo como es el farmacéutico, con en el desarrollo de tratamientos vanguardistas de origen marino, siendo la primera en crear un fármaco oncológico basado en compuestos marinos. Instalada en Colmenar Viejo desde 2003, da a trabajo a más de 400 profesionales en todo el mundo.

Javier de la Serna Ernst fue un reconocido médico del Hospital Ramón y Cajal, famoso por su compromiso con la medicina taurina y su vinculación con el mundo del toreo. Durante años fue el médico titular de la Plaza de Toros de Colmenar Viejo, donde atendió a toreros en situaciones críticas, como en la trágica y mortal cogida del diestro ‘El Yiyo’ en 1985. Gran aficionado y también torero ocasional, fue muy respetado en el ámbito taurino y miembro activo de la Peña ‘El Rescoldo’.

Martín Fernández Hernán, hijo de cantero, joyero de profesión y gemólogo, lleva más de 50 años recorriendo los campos españoles para la localización de ejemplares geológicos con carácter científico y museístico, donando parte de su colección para crear en Colmenar Viejo los dos únicos museos geológicos al aire libre de España. Entre otros reconocimientos a su labor divulgativa, recibió el Premio Nacional Cultura Viva de Pedagogía Científica.

Rendiremos homenaje a Armando Jusdado López, José María de Federico Corral y Miguel Ángel Santamaría Novoa, quienes ejercieron la alcaldía de Colmenar Viejo en distintas etapas de la democracia. Su compromiso y su labor al frente del Ayuntamiento contribuyeron al desarrollo y transformación del municipio, a mejorar la vida de los colmenareños. También recordaremos con inmenso cariño a Jorge García Díaz y a Juan Manuel Mansilla, grandes alcaldes de nuestro municipio fallecidos en los últimos años.




