Este fin de semana: ‘Las noches de la Dehesa’, II Jornada de Encuentro Familiar, ‘Maridaje musical’, Encuentro Multicultural, fiestas de San Isidro y Open Day solidario de la Fundación UAPO

Ampliar 'Este fin de semana: ‘Las noches de la Dehesa’,  II Jornada de Encuentro Familiar, ‘Maridaje musical’, Encuentro Multicultural, fiestas de San Isidro y Open Day solidario de la Fundación UAPO'

16-mayo-2025. Este fin de semana llega con gran variedad de eventos y actividades para disfrute de toda la familia.

 

‘Las Noches de la Dehesa

Hoy viernes y mañana sábado se celebran ‘Las noches de la Dehesa’, una actividad organizada por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y dirigida a todos los públicos en la que pequeños y mayores aprenderán a identificar, en la inmensidad de la noche, las estrellas, planetas y constelaciones más reconocibles del Sistema Solar desde un enclave único como es la Dehesa de Navalvillar.

Monitores especializados en la materia con telescopios impartirán una serie de indicaciones y explicaciones didácticas para facilitar la lectura astronómica y poder aprender a identificar las constelaciones, estrellas y planetas más visibles.

Los asistentes también podrán conocer la gran variedad de fauna nocturna que habita en la Dehesa.

 

Observaciones programadas:

Viernes:

  • Primera sesión: a las 22:00h.
  • Segunda sesión: a las 23:00h.

Sábado:

  • Primera sesión: a las 22:00h.
  • Segunda sesión: a las 23:00h.

NdP_Las noches de la Dehesa.jpeg 

Autobuses

El desplazamiento hasta la ubicación de la observación se hará en autobús, facilitado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo de manera gratuita, y que partirá desde la avenida de Los Remedios (junto a la entrada de la residencia para mayores de la Comunidad de Madrid). Una vez llegados al lugar de estacionamiento natural autorizado junto a las FAMET, se guiará al grupo andando hasta la cercana zona de avistamiento escogida para llevar a cabo la observación astronómica.

Horarios:

  • Primera sesión: salida a las 21:15h; regreso a las 23:15h.
  • Segunda sesión: salida a las 22:15h; regreso a las 00:15h.

 

II Jornada de Encuentro Familiar

Mañana sábado se celebra la II Jornada de Encuentro Familiar en el Parque ‘El Mirador’, donde, coincidiendo con el Festival de Teatro de Calle Saltimbanqui, se celebrarán numerosas actividades para toda la familia:

  • Feria de Asociaciones: información, talleres, actividades, juegos…
    De 11:30 a 14:30h y de 17:00 a 20:00h

  • Punto de donación de sangre
    De 11:30 a 14:30h
    Autobús ubicado en el aparcamiento del Centro Comercial ‘El Mirador’ (calle Molino de Viento)

  • Festival de Teatro de Calle Saltimbanqui
    ‘Juegos Lilliput’, por la compañía Tomb Creatius
    Juegos
    Para todos los públicos
    De 11:30 a 14:30h y de 17:00 a 20:00h

Una instalación participativa creada a partir de la dramaturgia de los cuentos populares y clásicos. Mediante el juego, lenguaje narrativo propio de la compañía, los cuentos se explican explorando la esencia de las historias y sus personajes, buscando los símbolos, emociones y valores que esconden. De este modo, jugando con los cuentos, el público es protagonista.

NdP_Saltimbanqui-2025_Lilliput.jpg

  • Paella popular
    A partir de las 14:00h

  • Festival de Teatro de Calle Saltimbanqui
    ‘Juerga’, por la compañía Los Titiriteros de Binéfar
    Música, bailes y juegos
    Para todos los públicos
    A las 20:00h

Canciones, corros, bailes y divertimentos para pasarlo bien, todos juntos: padres, madres e hijos al tiempo que ‘reconocemos’ unas melodías que forman parte de nuestro patrimonio.

El objetivo es, así de simple, dar lugar a una juerga. Usamos canciones tradicionales para crear bailes de corro; cabezudos para ilustrar otras danzas menos conocidas. En definitiva, manejamos herramientas útiles para cantar, jugar, bailar y descubrir el sabor de la fiesta compartida.

NdP_Saltimbanqui-2025_Juerga.jpg

El Festival de Teatro de Calle Saltimbanqui celebra su vigesimoquinta edición, y las actuaciones tendrán lugar en el Parque ‘El Mirador’, entre el 10 de mayo y el 7 de junio.

Más información de Saltimbanqui

 

Maridaje musical

El sábado, la Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo ofrecerá el concierto ‘Maridaje musical’, en el que la música se fusiona con el vino, aderezado con quesos y embutidos del nuestro municipio.

Para el evento se han organizado dos pases: a las 19:00h y a las 21:00h, y tendrá lugar en el Pósito Municipal (calle del Cura, 2).

NdP_Maridaje musical.jpg 

Encuentro Multicultural

La explanada de la Plaza de Toros de Colmenar Viejo acogerá el domingo el Encuentro Multicultural 2025, una jornada organizada por vecinos de distintas culturas residentes en nuestro municipio, en colaboración con el Ayuntamiento, el Auditorio Esperanza y la editorial Safeliz.

Bajo el lema ‘Un mundo en un día’, la jornada se celebrará en horario de 10:00 a 15:00h, con entrada libre, y contará con actuaciones en vivo, venta de productos típicos, zona infantil con actividades para los más pequeños y un ambiente pensado para disfrutar en familia.

Además, cada familia asistente recibirá un obsequio especial de parte de la editorial Safeliz, como recuerdo de esta celebración de la diversidad.

NdP_EncuentroMultiCultural.jpg 

Fiestas de San Isidro

Colmenar Viejo está celebrando las fiestas de San Isidro y para este domingo se han programado eventos religiosos y actividades para toda la familia:

  • 12:30h: Eucaristía en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora.
  • 13:00h: Apertura del bar-cafetería en la explanada de la Ermita de Santa Ana Extramuros.
  • 14:45h: Degustación de paella en la explanada de la Ermita de Santa Ana Extramuros.

Durante la comida, habrá sorteos de productos típicos de Colmenar Viejo.

NdP_FiestasSanIsidro2025-02.jpg

 

Auditorio: ‘Las que gritan’ y ‘El Carnaval animal’

El sábado llega al Auditorio la obra teatral ‘Las que gritan', interpretada por Rosario Pardo, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus.

A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida y, de vez en cuando, debemos cuidar en la dirección inesperada. Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. Las cuatro se van juntas un fin de semana para encontrarse con ellas mismas y con las demás. Volverán a mirarse de nuevo a la cara y a decirse todo lo que nunca se atrevieron. En definitiva, con ayuda de su madre, las tres hermanas ‘gritarán a la vida’.

La función será a las 20:00h, y tendrá una duración de 95 minutos. El precio de las entradas es de 15 euros en platea y 12 euros en tribuna.

NdP_Las que gritan.jpg

Y el domingo, teatro familiar con la obra ‘El Carnaval animal’, interpretada por Chantal Franco y Patricia Toral.

Amanece en el bosque. Es un día muy especial para los animales. Es el día del Carnaval. El cuco se disfraza de araña, el cisne de conejo muy coqueto, a la tortuga le salen alas del caparazón, el burro se transforma en unicornio y el dinosaurio se viste de tucán, ¡qué gran pico! Se reúnen para celebrar y bailar hasta que León irrumpe en la fiesta. Un rugido y dos y tres hace que salgan despavoridos. Todos le temen, pero lo que no saben es que el mayor deseo de León es jugar con amigos.

La función, recomendada para niños a partir de 3 años, será a las 17:30h, y tendrá una duración de 47 minutos. El precio de las entradas es de 3 euros para los niños y 4 euros para los adultos.

NdP_El carnaval animal.jpg

Más información sobre la venta de entradas

Consulta la programación del Auditorio

 

30ª Convención de la Sociedad Española de Killis

Este fin de semana se celebra en el Centro Cultural ‘Pablo Neruda’ la 30ª Convención de la Sociedad Española de Killis. Durante la misma, habrá exposiciones, concursos, conferencias, talleres y venta de peces.

El horario de la exposición es: el viernes, de 16:00 a 20:00h; el sábado, de 10:00 a 14:00h y de de 16:00 a 20:00h, y el domingo, de 11:00 a 14:00h. La entrada es gratuita.

La Sociedad Española de Killis (SEK) es una asociación de carácter nacional, con proyección internacional y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es el estudio, conservación y mantenimiento de los peces de la familia ‘Ciprinodontidae’, más conocidos como ‘Killis’.

NdP_Killis-cartel.jpg

 

Open Day solidario de la Fundación UAPO

El sábado y el domingo se celebra, en la Ciudad Deportiva Municipal ‘Juan Antonio Samaranch’, la tercera edición del Open Day, un evento solidario organizado por la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos) en colaboración con la Concejalía de Deportes y Mistral Samaranch, y cuya recaudación estará destinada a seguir ayudando a que los pacientes oncológicos puedan mejorar su calidad de vida.

El sábado, desde las 10:00h, habrá actividades deportivas: yoga, ciclo, zumba y torneo de pádel, y una zona de mercadillo solidario en el que habrá productos artesanales de emprendedores locales, libros solidarios, productos de merchandising y un punto de información donde los propios atletas de la Fundación podrán compartir su experiencia y contar qué está suponiendo UAPO en su recuperación.

Y a partir de las 14:00h se podrá degustar una caldereta solidaria. Será una jornada de deporte, mercadillo solidario, música y muchas sorpresas que no te puedes perder.

La jornada del domingo estará dedicada al torneo de golf, que empezará a las 9:30h. El evento se cerrará a las 15:00h.

Si no puedes asistir al evento, puedes colaborar a través de la FILA CERO con 5 euros en la cuenta: ES71 2100 2175 7302 0085 3609 (concepto: Donación Open Day).

 NdP_III Open Day_UAPO_02.jpeg

 

Talleres y exposiciones en las bibliotecas municipales

  • Taller de lectura dramatizada para adultos
    • Viernes, de 11:30 a 13:00h
    • Es necesaria inscripción previa
    • Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’
  • Taller de lectura dramatizada para jóvenes
    • Viernes, de 17:30 a 19:00h
    • Es necesaria inscripción previa
    • Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’
  • Taller de ilustración
    • Crea tu personaje para los cómics
    • Para niños de 6 a 10 años
    • Viernes, de 17:30 a 19:00h
    • Es necesaria inscripción previa
    • Biblioteca Municipal ‘Mario Vargas Llosa’
  • Taller de lectura dramatizada para adultos
    • Viernes, de 19:00 a 20:30h
    • Es necesaria inscripción previa
    • Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’
  • Exposición: ‘Espacio’
    • Durante todo el mes de mayo
    • Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Pablo Ruiz Picasso’. Sala de Adultos
  • Exposición: ‘Editorial Kokinós’
    • Durante todo el mes de mayo
    • Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Mario Vargas Llosa’. Sala Infantil

Más información sobre las bibliotecas municipales

NdP_Bibliotecas.jpg

 

Actividades en La Casa de la Juventud

  • Charla informativa: ‘Gestión positiva de conflictos en el entorno familiar’
    • Impartida por asesora y terapeuta familiar Elsa Rodríguez (Fundación FASE)
    • Para familias y adolescentes
    • Viernes, a las 18:00h
    • Es necesaria inscripción previa [INSCRIPCIÓN CERRADA]

NdP_Charla informativa.jpg

 

Competiciones deportivas

  • Voleibol: XXVII Torneo ‘12 Horas de Voleibol’ – XII Memorial ‘José Antonio Ariza’
    • Organiza: Club de Voleibol Colmenar Viejo
    • Sábado y domingo, a partir de las 9:30 h
    • Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’

NdP_Voleibol.jpg

  • Fútbol: 1ª División Autonómica Aficionados, Grupo 1
    • ‘AD Colmenar Viejo (A)’ contra ‘Robledo CF (A)’
    • Domingo, a las 11:30h
    • Campo de Fútbol ‘Alberto Ruiz’
  • Natación: Liga Madrid Máster de Natación, 4ª jornada
    • Organiza: Federación Madrileña de Natación y Club Natación Colmenar Viejo
    • Domingo, de 16:00 a 20:00h
    • Piscina Cubierta Municipal ‘Santa Teresa’

NdP_Fútbol ADCV.jpg

 

Exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’

Este fin de semana podemos visitar las dos exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’.

En la Sala Picasso, la ‘IX Muestra de Libros Objeto y de Artista’, una exposición que tiene como motivo principal el libro, y este año la temática elegida es ‘la música’. En ella participan cerca de 40 artistas, con obras realizadas con técnicas diversas. Podrá verse hasta el 8 de junio.

NdP_Sala-Picasso-1.jpg

Y en el Vestíbulo se podrá ver, hasta el 3 de junio, la exposición ‘El mundo de la flor y el sauce’, una muestra de fotografías realizadas por Marta Trueba que reflejan el mundo de las geishas. La artista presenta una serie de cerca de 40 fotografías realizadas por ella, consciente de que únicamente se trata de parar, observar y fotografiar.

NdP_Vestíbulo-3.jpg

Más información sobre estas exposiciones

Skyline urbano de Colmenar Viejo