Fin de semana en Colmenar Viejo: eventos y actividades para todos los públicos, y comienza la VII Ruta de la Tapa
07-noviembre-2025. Ya es fin de semana, y tendremos diversos eventos y actividades para toda la familia: la VII Ruta de la Tapa, la presentación de un libro, el Mercado de Artesanía, el Rastrillo Vecinal y los Tiempos Clásicos. Además, jornadas de magia en La Casa de la Juventud, actividades en las Bibliotecas, competiciones deportivas y exposiciones en el Centro Cultural ‘Picasso’.
VII Ruta de la Tapa
Este fin de semana comienza la VII Ruta de la Tapa de Colmenar Viejo, que se desarrollará hasta el 30 de noviembre durante los fines de semana (viernes, sábado y domingo). El precio de la tapa y la bebida (caña de cerveza, vino o refresco) será de 3,50 euros en los establecimientos adheridos a la campaña.
La campaña premiará tanto a los establecimientos hosteleros como a los consumidores. Los clientes podrán votar la mejor tapa y entrar en el sorteo para ganar una de las 15 comidas o cenas para dos personas en el bar o restaurante que hayan votado. Los tres establecimientos que obtengan más votos recibirán una placa institucional.
Para conocer los bares y restaurantes que participan, los consumidores deberán visitar
la página web de la VII Ruta de la Tapa: https://rutadelatapacolmenarviejo.es/, donde podrán descubrir las tapas que ofrecen al público, visualizando la imagen y el nombre de la tapa, además de indicaciones de si la tapa es sin gluten, vegana o con otras características. También dispondrán de un mapa que ubicará a todos los establecimientos participantes.
Más información sobre la VII Ruta de la Tapa

Presentación de libro
Hoy viernes, a las 19:00h, en el Pósito Municipal (calle del Cura, 2), el Círculo Cultural de Colmenar Viejo presenta el número 3 de la revista ‘Estudios de Historia y Patrimonio’.
Entrada libre hasta completar el aforo.

Mercado de Artesanía
El sábado, quince artesanos de Colmenar Viejo y la zona de la Sierra de Madrid participarán en una nueva edición del Mercado de Artesanía, organizado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo en colaboración con la Asociación de Artesanos de Colmenar Viejo (ASARCO), y que se celebrará en el Parque ‘El Mirador’, desde las 11:00 hasta las 20:00h.
En el mercado se expondrán productos artesanales tan diversos como cerámica, arcilla polimérica, madera, textil, ganchillo, cuero, bisutería, reciclaje e ilustraciones, entre otros.

Rastrillo Vecinal
Este domingo se celebra una nueva edición del Rastrillo Vecinal, en el que los particulares podrán intercambiar y vender objetos usados. Tendrá lugar en el aparcamiento del Parque ‘El Vivero’, entre las 10:00 y las 14:00h.
En él se podrán intercambiar, comprar o vender libros, juguetes, antigüedades, ropa y complementos, artesanía, muebles, pequeños electrodomésticos, herramientas, etc., quedando expresamente prohibida la venta de alimentos y animales.
Esta cita se celebra el segundo domingo de cada mes.

Tiempos Clásicos
Los vehículos clásicos vuelven este domingo a Colmenar Viejo de la mano de ‘Car Club Tiempos Clásicos’ y la Concejalía de Deportes. El evento se desarrollará en la explanada de la Plaza de Toros, de 10:00 a 14:00h, y en él participarán coches y motos de más de 25 años de antigüedad.

La Casa Mágica: Jornadas de Magia en La Casa de la Juventud
- Gafas de realidad virtual
- Para todos los públicos
- Viernes, de 17:00 a 19:00h
- Pases cada 10 minutos
- Magia de cerca
- Para niños mayores de 4 años
- Viernes, de 19:00 a 19:45h
- Entrada desde 30 minutos antes
- Taller de magia
- Para niños mayores de 8 a 12 años
- Sábados 8, 22 y 29 de noviembre, de 17:00 a 18:30h
- 10 euros (incluye los tres días)
- Es necesaria inscripción previa [no hay plazas]
- Espectáculo de magia
- Para niños mayores de 4 años
- Sábado, a las 19:00h
- Entrada desde 30 minutos antes
Actividades y exposiciones en las bibliotecas municipales
- Taller de lectura dramatizada para adultos
- De 11:30 a 13:00h
- Es necesaria inscripción previa
- Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’
- Taller de lectura dramatizada para jóvenes
- De 17:30 a 19:00h
- Es necesaria inscripción previa
- Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’
- Taller de lectura dramatizada para adultos
- De 19:00 a 20:30h
- Es necesaria inscripción previa
- Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’
- Exposición: ‘La Transición’
- Durante todo el mes de noviembre
- Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Pablo Ruiz Picasso’. Sala de Adultos
- Exposición: ‘Lecturas musicales’
- Durante todo el mes de noviembre
- Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Mario Vargas Llosa’. Sala Infantil
Más información sobre las bibliotecas municipales

Competiciones deportivas
- Baloncesto: Liga VIPS Femenina, Senior A, Grupo Par
- Colmenar Viejo contra CB Getafe
- Sábado, a las 18:00h
- Pabellón de la CDM Juan Antonio Samaranch
- Fútbol: 1ª Div. Autonómica Aficionados, Grupo 1
- AD Colmenar Viejo (A) contra CD San Fernando
- Domingo, a las 11:30h
- Campo de Fútbol ‘Alberto Ruiz’
- Fútbol: Primera Aficionados, Grupo 2
- EF Siete Picos Colmenar contra Club Fuentelarreyna
- Domingo, a las 11:30h
- CDM ‘Juan Antonio Samaranch’
- Baloncesto: Liga Ginos Masculina, Senior A, Grupo Impar
- Colmenar Viejo contra Pureza de María
- Domingo, a las 13:00h
- Pabellón de la CDM Juan Antonio Samaranch

Exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’
Este fin de semana podremos visitar dos nuevas exposiciones en el Centro Cultural ‘Picasso’.
En la Sala Picasso se puede ver la exposición ‘Mujeres de Gracia’, de la maestra y artista plástica Gracia Luque Muñoz, que refleja su visión de las mujeres encarnadas en la historia del arte y en la naturaleza. Su estilo es figurativo, floral, colorista, vegetal. La muestra presenta unas 30 obras elaboradas con materiales pictóricos tradicionales, experimentales y collages, y podrá verse en la Sala Picasso hasta el 29 de noviembre.

Y en el Vestíbulo podrá verse, hasta el 25 de noviembre, la exposición ‘Las tintas de Floro’. La obra del artista Floro Nieto, relativa a la España poco poblada y antigua, discurre por un sendero que tiene dos vertientes. De un lado, la profunda tristeza que produce contemplar hoy en ruinas aquello que tanto esfuerzo y sacrificio costó levantar; y por otro, la profunda esperanza de que alguien público o privado detenga su deterioro y lo restaure para una nueva vida. La muestra recoge entre 20 y 30 dibujos en técnica de plumilla y tinta china, en ocasiones coloreados con café colorantes alimentarios y pigmentos de arcilla.
