Voluntarios y empresas de Colmenar Viejo se vuelcan en la crisis del COVID-19
01-Abril-2020.- El Ayuntamiento de Colmenar Viejo y Policía Local hacen balance de la colaboración y el trabajo recibido por parte de voluntarios y empresas del municipio durante la crisis sanitaria del COVID-19, y agradecen su ayuda y generosidad en estos momentos difíciles.
“Lo primero es dar las gracias a todos los voluntarios y empresas, son muchos los que comenzaron a colaborar en la causa desde el principio, y cada día son más los vecinos que se ponen en contacto con nosotros para prestarnos su apoyo. Recibimos correos en los que nos orecen sus conocimientos en costura o impresión 3D, otros se prestan para la donación de telas, gomas… y muchas personas nos brindan su ayuda con la logística, fundamental, ya que posibilita que el material que donan las empresas, personas, y el que adquiere el Ayuntamiento, pueda llegar primero a manos de los voluntarios para que trabajen con él desde sus casas, y después pueda ser entregado a los centros médicos, residencias, farmacias…”, añade el alcalde, Jorge García Díaz.
La gestión de estas ayudas está coordinada por el Punto de Información al Voluntariado de Colmenar Viejo y Policía Local, y se realiza a través del email voluntariado@colmenarviejo.com Desde este correo, se clasifican los mensajes recibidos coordinando una cadena de trabajo en la que los voluntarios, junto con las aportaciones de las empresas y el material que se compra desde el Ayuntamiento, tienen un cometido para el que están clasificado en grupos: mano de obra para la elaboración de EPIs mediante costura, impresores 3D, logística y transporte…
A estos equipos de protección realizados por voluntarios y donados por empresas, se suma el material y los EPIs adquiridos por el Ayuntamiento, que comenzó a comprarlos a finales de febrero, y se pusieron a disposición de personal municipal y voluntarios de Protección Civil. El consistorio también colabora con todas las administraciones: Centros de Salud, Guardia Civil, residencias, etc.
Siguiendo este sistema, a día de hoy se ha conseguido contribuir con quienes, desde centros de salud, servicios sociosanitarios, residencias, colectivos de ayuda social, comercios que reparten a domicilio, farmacias, hospitales… necesitan de estos equipos de protección.
Material de protección producido por voluntarios:
- Mascarillas 2.569
- Gorros 1.294
- Guantes 500
- Patucos 1190
- Pantallas 609
- Delantales 410
Colaboración de empresas:
- Mascarillas 4.500
- Guantes 2.000
- Monos 150
- Telas
- Gomas
- Empapadores
- Pantallas
- Geles
- Desinfectantes
- Frascos rellenables
- Alimentación: pollos asados, pizzas…
- Tablet
- Servicios de desinfección
En todo momento se forma a los voluntarios que producen y transportan materiales de las medidas a seguir para que el material entregado al destinatario final cumpla con las medidas de higiene y protección.