Este fin de semana: Día Europeo del Deporte, arranca la nueva temporada del Auditorio y vuelve el Mercado de Productores
26-septiembre-2025. Este fin de semana, la agenda viene marcada por las actividades deportivas programadas para celebrar el Día Europeo del Deporte, el arranque de la nueva temporada del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo y la vuelta del Mercado de Productores con una nueva ubicación.
El viernes se celebra un festival benéfico solidario con los afectados por la dana de Valencia; el sábado, la Coral El Canto ofrecerá un concierto en la Capilla de San Francisco, y el domingo la Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo presenta la obra ganadora del II Concurso de Composición Orquestal.
En la Casa de la Juventud de Colmenar Viejo se celebera el Colmenar Speed Fest, con varios simuladores de realidad virtual de automovilismo
Además, competiciones deportivas, actividades en las Bibliotecas y en La Casa de la Juventud, y exposiciones en el Centro Cultural ‘Picasso’.
Día Europeo del Deporte
Con motivo de la Semana Europea del Deporte, la Concejalía de Deportes, clubes, asociaciones, premiados de Excelencia Deportiva, gimnasios y empresas del ámbito deportivo de Colmenar Viejo, han organizado para este domingo una jornada deportiva con actividades que se llevarán a cabo, de 09:00 a 14:00h, en el Parque ‘El Cerrillo’, la Plaza de Toros y alrededores, el Polideportivo ‘Martín Colmenarejo’ y la Piscina ‘Santa Teresa’, entre otras ubicaciones del municipio.
Los vecinos que quieran participar en estas actividades deberán haberse inscrito previamente a través de web www.diadeldeportecolmenar.com o en los puntos de inscripción habilitados. Podrán participar personas de todas las edades (la edad mínima es de 3 años), con categorías específicas para niños, adolescentes, adultos y personas mayores. La participación es gratuita.
Teatro en el Auditorio: ‘Donde mueren las palabras’
Arranca una nueva temporada del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’, con una especial y variada programación en la que podremos disfrutar de teatro, musicales, monólogos, funciones de danza y conciertos, y donde también habrá espacio para el público infantil, con propuestas muy cuidadas de teatro y shows musicales que divertirán y emocionarán a los más pequeños.
Este sábado tendremos la oportunidad de asistir a la obra ‘Donde mueren las palabras’, la historia de cuatro amigos de la infancia que deciden abandonar su ciudad natal para trasladarse juntos a Madrid en busca de sus sueños. Pero pronto las mentiras, los secretos, las envidias y los celos pondrán a prueba esa amistad que parecía indestructible. Y descubrirán que la vida no es tan maravillosa como nos la venden. Ni, quizá, tan larga…
Interpretada por Ángel Caballero, Alejandro Vergara, Nacho Nugo e Iván Montes, dará. comienzo a las 20:00h y tendrá una duración de 90 minutos. Las entradas tienen un precio de 12 euros en platea y 9 euros en tribuna.
Más información sobre la venta de entradas
Mercado de Productores
Este sábado vuelve el Mercado de Productores de Colmenar Viejo, con una nueva ubicación: la Explanada de la Plaza de Toros, donde agricultores, artesanos y productores locales nos descubrirán una amplia variedad de alimentos y productos frescos de la zona. Esta cita, que se celebra el último sábado de cada mes, estrena también horario: de 10:00 a 15:00h.
En esta edición habrá 25 productores y se podrá disfrutar de actividades para toda la familia, pintacaras para los más pequeños y animación musical; pero, sobre todo, de los mejores productos de nuestra región: miel, quesos, carnes, embutidos, verduras frescas, huevos, salsas, vinos, aceites, helados, etc.
Aprovechando la ubicación, también se celebrará una nueva edición del Mercado de Artesanos, organizado por la Asociación de Artesanos de Colmenar Viejo (ASARCO), con una decena de puestos de artesanía de Colmenar Viejo.
II Festival Benéfico por Valencia
Hoy viernes, desde las 20:00h, el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ acogerá un nuevo festival solidario con los afectados por la dana de Valencia.
Artistas de Colmenar Viejo vuelven a reunirse en un festival benéfico único: música, baile y cante para pasar una tarde inolvidable. El Dúo Los Santos, Raquel Cancela, Marta Martínez, Colmenar Canta, Manolo Jaén, Félix Fermosell, Manolo Velázquez y Roberto Bravo serán los participantes en esta ocasión.
Las entradas para este espectáculo ya están agotadas. La recaudación se destinará a los afectados por la dana de Valencia, ya que muchas personas aún sufren las consecuencias de aquellos días.
Concierto de la Coral El Canto
Mañana sábado, a las 19:30h, la Coral El Canto, dirigida por Fernando Cobo, ofrecerá un concierto en la Capilla de San Francisco.
Para esta ocasión, se ha invitado a la coral de la Real Sociedad de Tenis de la Magdalena, de Santander, dirigida por Manuel Galán Cuesta.
Obras a Colmenar
El domingo, a las 12:00h, la Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo presenta el encuentro musical ‘Obras a Colmenar’, durante el cual tendrá lugar la presentación de la obra musical ‘Agosto del 85, un último ruedo’, compuesta por Haitam Bouzrati Aarrim, ganador del II Concurso de Composición Orquestal Villa de Colmenar Viejo. La obra es un homenaje al torero José Cubero ‘Yiyo’, fallecido el 30 de agosto de 1985 en la Plaza de Toros de nuestra localidad.
Este concierto se celebrará en el EA Centro Artístico Musical (calle Estanco, 6), y en él se escucharán algunas de las obras participantes en el concurso, así como la obra ganadora de la primera edición. Entrada libre hasta completar aforo.
Colmenar Speed Fest en La Casa de la Juventud
El viernes y el sábado, de 17:00 a 20:00h, La Casa de la Juventud de Colmenar Viejo se convertirá en un auténtico circuito de velocidad con la celebración del Colmenar Speed Fest, un evento gratuito y abierto a todas las edades.
Habrá varios simuladores de realidad virtual de automovilismo:
- 3 simuladores PRO, para vivir la experiencia de pilotar como en la Fórmula 1. Estatura mínima: 1,60m.
- 2 simuladores BASIC, ideales para iniciarse en el mundo del simracing y pensados especialmente para los más pequeños. Estatura mínima: 1,20m.
Actividades en La Casa de la Juventud
- Campeonato de ‘Mario Kart’
- Para niños de 6 a 12 años
- Viernes, de 17:30 a 19:00h
- Es necesaria inscripción previa
Cuentacuentos y exposiciones en las bibliotecas municipales
- Cuentacuentos infantil
- ‘Cantos y cuentos para bebés’, por la compañía Dos al Son
- Para bebés de 1 a 3 años
- Viernes, a las 18:00h
- Es necesaria inscripción
- Biblioteca ‘Vargas Llosa’
- Cuentacuentos infantil
- ‘‘Cantos y cuentos para bebés’, por la compañía Dos al Son
- Para bebés de 1 a 3 años
- Sábado, a las 12:00h
- Es necesaria inscripción
- Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’
- Exposición: ‘Al otro lado del charco. Literatura hispanoamericana actual'
- Durante todo el mes de septiembre
- Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Pablo Ruiz Picasso’. Sala de Adultos
- Exposición: ‘Vamos de viaje’
- Durante todo el mes de septiembre
- Bibliotecas ‘Miguel de Cervantes’ y ‘Mario Vargas Llosa’. Sala Infantil
Más información sobre las bibliotecas municipales
Competiciones deportivas
- Fútbol: 1ª Div. Autonómica Aficionados, Grupo 1
- AD Colmenar Viejo (A) contra AD Sporting Hortaleza (A)
- A las 11:30h
- Campo de Fútbol ‘Alberto Ruiz’
- Fútbol: Primera Aficionados, Grupo 2
- EF Siete Picos Colmenar contra CF San Agustín de Guadalix (B)
- A las 11:30h
- CDM ‘Juan Antonio Samaranch’
Exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’
Este fin de semana podremos visitar las dos exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’.
En la Sala Picasso se inaugura la exposición ‘Caminantes de sombras’, del artista Diego Naret, formada por un conjunto de esculturas en el que cada pieza representa a un personaje de una mitología original creada por el artista, en la que seres fantásticos protegen distintos elementos de la naturaleza: el agua, los árboles, el viento, los animales, entre otros.
La muestra combina lo visual, lo narrativo y lo sonoro para ofrecer una experiencia inmersiva. Junto a cada escultura, se presentará una cartela con la historia del personaje, y los visitantes podrán escuchar audios con las narraciones a través de códigos QR con acceso a página web.
La exposición, que muestra 60 esculturas de diferentes tamaños (desde los treinta centímetros hasta los tres metros de altura), podrá verse en la Sala Picasso del 26 de septiembre al 27 de octubre.
Y en el Vestíbulo se puede visitar, hasta el 29 de septiembre, la exposición ‘Retratos de un mundo cotidiano’, una muestra que recoge alrededor de 20 impresiones fotográficas (arte digital) de la artista Ale Prendes, que encuentra su inspiración en los lugares que transita, en los que percibe la belleza de los cotidiano. Hace brillar su sencillez libre de pretensiones. En estos paisajes, el cielo le permite recordar el misterio del universo en el que vivimos, sencillo y absolutamente indescifrable a la vez.