Exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’ en octubre: ‘Caminantes de sombras’ y ‘Retratos de un mundo cotidiano’
26-septiembre-2025. La Concejalía de Cultura presenta las exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ durante el mes de octubre:
‘Caminantes de sombras’
El propósito de esta exposición es concienciar sobre la protección del medio ambiente a través del arte y la narrativa. A través de una mitología propia, el artista invita al espectador a conectar con la naturaleza y a reflexionar sobre nuestro papel como cuidadores del entorno.
Está formada por un conjunto de esculturas en el que cada pieza representa a un personaje de esa mitología original creada por el artista, en la que seres fantásticos protegen distintos elementos de la naturaleza: el agua, los árboles, el viento, los animales, entre otros.
La muestra combina lo visual, lo narrativo y lo sonoro para ofrecer una experiencia inmersiva. Junto a cada escultura, se presentará una cartela con la historia del personaje, y los visitantes podrán escuchar audios con las narraciones a través de códigos QR con acceso a página web.
El artista Diego Naret nació en Santander (Cantabria) en 1980, y se dedica al arte desde 2019.
La exposición, que muestra 60 esculturas de diferentes tamaños (desde los treinta centímetros hasta los tres metros de altura), podrá verse en la Sala Picasso del 26 de septiembre al 27 de octubre.
‘La energía de lo inmediato’
La energía de lo inmediato irrumpe en la obra de la artista con un gesto, que no se piensa; emana desde el interior de su ‘yo creador’. La técnica mixta la acompaña en una búsqueda de la espontaneidad y realidad más íntima. En sus composiciones, la abstracción se erige como un lenguaje fundamentalmente natural. Nada está escrito de forma visible; solo la huella de la emoción y euforia. Sus obras no representan, sino que evocan, cautivan e invitan al visitante a sentir, por encima de todo. ¿Te atreves a adentrarte en ellas?
María Jesús Rodríguez Alonso nació en Reutlinguen (Alemania) y reside actualmente en Madrid. Su pasión por el arte en general da como fruto una necesidad de crear de manera consciente y, por medio de la pintura, expresar su mundo interior desde niña. Analiza el mundo que la rodea, por medio de la introspección. El arte abstracto le da la posibilidad de expresarse plena y eufóricamente, sentimientos y emociones.
Por medio de su obra, de carácter abstracto, la expresión de sentimientos artísticos prescinde de toda figuración y pretende proponer una nueva realidad distinta a la natural. Su centro de atención lo encuentra en la madre naturaleza y, por medio de la abstracción lírica, intenta dar vida en cada una de sus pinceladas. El color sin límites, ni medidas, invade cada una de sus obras.
La muestra, que recoge entre 15 y 20 lienzos (acrílico, técnica mixta) de estilo abstracto, podrá verse en el Vestíbulo del 2 al 28 de octubre.
Información del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’
- Dirección: C/ de la Iglesia, 12. 28770 Colmenar Viejo (Madrid).
- Correo electrónico: casacultura@colmenarviejo.com.
- Número de teléfono: 91 845 60 78.
- Horario del Centro:
- De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h.
- Sábados: de 10:00 a 14:00h.