Casa Museo de la Villa

Ampliar 'Casa Museo de la Villa'

Audioguías Turísticas de Colmenar Viejo

La Casa Museo de la Villa está ubicada en un edificio del siglo XVII, originariamente conocida como la casa de Eugenio Jerez, y desde 1920 como la casa del Maestro Almeida, vecino del municipio y Maestro de Primaria, que dejó una profunda huella en la Escuela del Concejo.

En ella se sitúa la Oficina de Turismo y, además, alberga una colección de piezas que recogen la evolución histórica de la Villa, sus principales actividades económicas y oficios tradicionales.

En una población cuyo nombre es Colmenar Viejo, no podía faltar un área destinada al objeto de su nombre; la apicultura, aspecto que, si bien económicamente no fue significativo, si tuvo una presencia constante en el proceso histórico de la localidad.

En el área de arqueología se exponen objetos del paleolítico, del Calcolítico y de la época visigoda hallados en los diversos yacimientos excavados en la Villa.

Se recomienda visitar el Lagar y prensa, y la bodega, ya documentadas en el siglo XVIII, como zona de elaboración y almacenaje del vino en tinajas.

Tierra de toros y toreros, Colmenar Viejo es un municipio clave en la historia de la tauromaquia. Una sección de este museo recopila diferentes objetos significativos de la tauromaquia y de la fiesta nacional.

Skyline urbano de Colmenar Viejo